Desde el momento en que se produjo el accidente en la línea K del Metro de Medellín, que conecta Acevedo con Santo Domingo, se ha llevado a cabo una exhaustiva inspección. Las verificaciones están siendo realizadas por personal del Metro y empresas externas especializadas en diversos procesos técnicos. La revisión incluye pruebas de materiales mediante ensayos no destructivos como radiografías, ultrasonidos y líquidos penetrantes, para analizar las partes estructurales de sujeción de las telecabinas. Estas técnicas permiten evaluar la integrid…
A partir de hoy, los usuarios del Metro de Medellín podrán disfrutar de conexión a internet gratuita en todas las estaciones de las líneas A y B, así como en la estación San Antonio del Tranvía de Ayacucho. Este proyecto es el resultado de un convenio interadministrativo entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Metro de Medellín, con una inversión de más de 2.700 millones de pesos. La implementación del wifi gratuito tiene como objetivo mejorar la conectividad y la calidad de vida de millones de personas que se movilizan diaria…
En el vaivén del metro, las páginas se convierten en puentes entre desconocidos, tejiendo una red de lectores en medio del bullicio urbano, que conecta de manera silenciosa a múltiples universos, y esto, con el acto imperceptible de la mirada. Tras esas miradas surge la pregunta, ¿Puede contagiarse la lectura? Es decir, si alguien entra a un vagón del Metro de Medellín con un libro físico, ¿Puede provocar que otros más comiencen a leer? Esto teniendo en cuenta que todos los demás están conectados a sus teléfonos, deslizando sus dedos en las …
Un transformador de potencia, uno de los equipos principales para garantizar el suministro de energía para todos los trenes y paradas del Metro de la 80, llegó a los almacenes de EPM. El equipo, que fue fabricado en Brasil, llegó en cama baja desde Cartagena y tiene una capacidad de 31,5/40 MVA, pesando cerca de 55 toneladas. Este equipo será trasladado a la subestación Colombia, ubicada en el barrio Calasanz, en el segundo semestre. Actualmente, esta subestación abastece de energía gran parte del occidente de la ciudad y será la misma que…
A partir del primero de enero del 2024 la tarifa de los pasajes para el sistema de transporte público masivo y colectivo del Valle de Aburrá aumentará, los usuarios que frecuentan el Subsistema de Transporte masivo que son: metro, tranvía, metro cable y Metroplús; este aumento tendrá un costo de $330 pesos por viaje. · Metro, tranvía, Metrocable o Metroplús: $3.210 pesos · Con integración: $3.860 pesos · Al portador – eventual: $3.650 pesos Entre otras tarifas: · Estudiante: $1.350 pesos · …
Por primera vez, las personas que deseen viajar hacia o desde el Aeropuerto José María Córdova podrán utilizar la tarjeta Cívica del Metro de Medellín o la aplicación móvil que genera un código QR como medios de pago. El Metro de Medellín ha alcanzado un hito significativo al asegurar la gestión del recaudo para la ruta Combuses Aeropuerto, que conecta Medellín con el municipio de Rionegro, hogar del Aeropuerto José María Córdova en el oriente de Antioquia. Este contrato, con una duración de 7 años, establece que la empresa se encargará de…
En el primer semestre de 2023, se han registrado 6.154 activaciones del botón de emergencia en la red Metro de Medellín, según informó la Dirección de Comunicaciones del Metro de Medellín. Sin embargo, alarmantemente, el 47,66% de estos botones de emergencia fueron activados sin justificación, lo que está teniendo un impacto significativo en la operación comercial y el viaje de miles de pasajeros. El uso injustificado del botón de emergencia y la palanca azul, presentes en trenes y estaciones, está causando demoras en el servicio debido a …
La situación ha generado controversia en medio de la campaña electoral, ya que dichas actividades están claramente prohibidas por la empresa Metro de Medellín. El candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, se encuentra bajo escrutinio después de haber sido sorprendido realizando actividades de proselitismo político en el sistema de transporte de la ciudad. El pasado 9 de agosto, Metro de Medellín emitió un comunicado enfatizando la prohibición del proselitismo político en sus instalaciones y espacios, incluyendo estaciones, torn…
En un esfuerzo por descarbonizar su sistema de transporte, San Francisco, Estados Unidos, está considerando la implementación de trolebuses y tecnología de Recarga de Baterías en Movimiento (IMC). La iniciativa cuenta con la asesoría de expertos colombianos de la Universidad Pontificia Bolivariana y el Metro de Medellín, en colaboración con la Universidad del Norte. El estudio, titulado "Electrificación de la Flota de Autobuses de San Francisco: Análisis de Alternativas", sugiere que expandir y mantener la flota de trolebuses en San…
A partir del martes 18 de julio, el Metro de Medellín dará inicio a una serie de obras civiles en la estación Niquía, las cuales se extenderán durante los próximos dos meses. El objetivo principal de estas labores es el cambio y mejora del pavimento de los muelles de los paraderos, debido al desgaste sufrido por el paso de los años y el tránsito constante de los autobuses. Con un área total de intervención de 540 metros cuadrados, se requerirá reubicar temporalmente los puntos de embarque y desembarque de los usuarios de las rutas integrad…
El viernes por la mañana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y el gerente del Metro, Tomás Elejalde, dieron luz verde para comenzar las primeras actividades de construcción del Metro de la 80, que incluyen los estudios de suelo para la tercera línea de tren en la ciudad. La firma del documento tuvo lugar en un evento ceremonial en un terreno adyacente a la Estación Caribe del Metro, donde se construirá la estación de transferencia con el Metro de la 80, que se espera sea una realidad para…
En los últimos días, ha circulado en redes sociales un nuevo video pornográfico grabado en el Metro de Medellín. En las imágenes se puede observar a una mujer ingresando a la estación Alpujarra con una tarjeta Cívica, para luego mostrar su ropa íntima dentro de uno de los trenes y realizar tocamientos sexuales y utilizar juguetes dentro de una cabina de metrocable. Este hecho ha causado indignación entre los usuarios del sistema y la ciudadanía en general, pues no es la primera vez que sucede. A finales del año pasado, se dio a conocer un vide…
La estación más concurrida: San Antonio, en sus tres niveles -línea A, línea B y Tranvía-, ahora también disponen del servicio. El Metro de Medellín sigue expandiendo su servicio de wifi gratuito en sus estaciones. Recientemente, tres estaciones más, incluyendo San Antonio en sus tres niveles de línea A, línea B y Tranvía, se unieron a la lista de estaciones que ofrecen este servicio a los viajeros. Se espera que cada dispositivo de wifi instalado en estas estaciones registre alrededor de 300 conexiones simultáneas en un día promedio laboral…
Atentos a las modificaciones que hay en las operaciones hasta el domingo 9 de Abril. El Metro de Medellín anunció que a partir de mañana jueves 6 de abril, iniciará trabajos de mantenimiento en un tramo de la línea B del sistema de trenes, que se extenderán hasta el próximo domingo 9 de abril. Debido a estas labores, los trenes de la línea B operarán con una frecuencia de aproximadamente 20 minutos durante esos cuatro días de trabajo, lo que significa que los usuarios podrían tener que esperar ese tiempo promedio en una estación para que el …
Un reto de imaginación: Relatar la ciudad en tan solo 100 palabras. Sí tuvieras que contar una historia de ciudad en tan solo 100 palabras, ¿cómo lo harías? Sí se te ocurre cómo hacerlo, puedes participar desde los 7 años de edad siempre y cuando vivas en la ciudad de Medellín o en el Valle de Aburrá. Es una iniciativa de Comfama con la alianza del Metro de Medellín que busca relatar las ciudad por medio de cuentos cortos. Son 3 las categorías: infantil (entre los 7 y los 12 años), juvenil (entre los 13 y los 17 años) y adultos (de…
El metro de Medellín anunció que este fin de semana habrá intermitencias en el servicio de recarga de la tarjeta Cívica, pues se ejecutará un cambio en el proveedor de recaudo en la red Metro este sábado 18 de febrero; las anomalías en el servicio se presentarán en los puntos de recarga físicos y digitales, también en puntos de recarga externa y códigos QR para viajar. En el ese mismo sentido, y con el fin de facilitar la operación de recargas, la red Metro hace las siguientes recomendaciones: Recarga tu tarjeta Cívica antes del …
Con un valor total de 350 mil millones de pesos, el Metro de Medellín emitirá bonos de deuda pública interna, con estos recursos se busca financiar importantes proyectos que se requieren a corto y mediano plazo, esta emisión de bonos cuenta con una calificación “AAA(col)” la cual es otorgada por la calificadora de riesgos Fitch. La emisión de estos bonos le permitirá a la empresa entrar al mercado de valores, accediendo a gran cantidad de recursos de financiación de bajo costo, y un plazo más amplio que el mercado financiero tradicional; y es …