Inician las obras del Metro de la 80


El viernes por la mañana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y el gerente del Metro, Tomás Elejalde, dieron luz verde para comenzar las primeras actividades de construcción del Metro de la 80, que incluyen los estudios de suelo para la tercera línea de tren en la ciudad. La firma del documento tuvo lugar en un evento ceremonial en un terreno adyacente a la Estación Caribe del Metro, donde se construirá la estación de transferencia con el Metro de la 80, que se espera sea una realidad para 2028.

Este proyecto tendrá una extensión de 13,25 kilómetros, 14 paradas y tres estaciones, y beneficiará a casi un millón de habitantes del área occidental de la ciudad. Se estima que la futura Línea E transportará diariamente a 179.400 pasajeros.

Las primeras actividades consistirán en estudios topográficos, estudios de suelo e investigación de redes de servicios públicos. A lo largo de este año, en unos 250 puntos a lo largo de la Avenida 80, entre las estaciones Caribe y Aguacatala, los equipos del proyecto llevarán a cabo trabajos de investigación. Para los trabajos geotécnicos con perforaciones en aceras y áreas verdes, no será necesario utilizar maquinaria pesada o romper significativamente la vía o las aceras. Sin embargo, pueden ocurrir cierres parciales, que se informarán a los vecinos y la comunidad, sujetos a la aprobación de la Secretaría de Movilidad. Se aclara que se garantizará el tráfico vehicular en la Avenida 80 en ambas direcciones.

Estas obras permitirán al contratista principal realizar los diseños finales del proyecto y, una vez aprobados por el Metro de Medellín, comenzar las obras a gran escala a partir de 2024. El contratista principal está compuesto por CRRC (Hong Kong) Co. Limited, Mota-ENGIL Sucursal Colombia y Mota-ENGIL Colombia S.A.S.

Durante el evento, también se destacó el trabajo de socialización del proyecto que la empresa Metro de Medellín ha estado llevando a cabo durante dos años con el apoyo de otras entidades de la Administración Distrital. Durante las reuniones y diversas actividades comunitarias, buscarán involucrar a la comunidad en el proyecto y presentar los beneficios de la nueva línea de tren que conectará la parte occidental de la ciudad con el sistema de Metro.