En un esfuerzo por descarbonizar su sistema de transporte, San Francisco, Estados Unidos, está considerando la implementación de trolebuses y tecnología de Recarga de Baterías en Movimiento (IMC). La iniciativa cuenta con la asesoría de expertos colombianos de la Universidad Pontificia Bolivariana y el Metro de Medellín, en colaboración con la Universidad del Norte.
El estudio, titulado "Electrificación de la Flota de Autobuses de San Francisco: Análisis de Alternativas", sugiere que expandir y mantener la flota de trolebuses en San Francisco, aprovechando la infraestructura existente, podría ser la opción más eficiente para descarbonizar la flota de la Agencia de Transporte Municipal. Esta estrategia se considera más rentable y adecuada que la adopción de autobuses eléctricos con batería.
Andrés Emiro Díez Restrepo, profesor investigador de la Universidad Pontificia Bolivariana, enfatiza que el sistema de trolebuses en San Francisco podría ser clave para lograr una electrificación rápida y económica de los autobuses, lo que podría servir como ejemplo para otras ciudades que buscan reducir su huella ambiental.
La colaboración entre la academia colombiana y el Metro de Medellín ha sido esencial para este proyecto. Tomás Elejalde Escobar, gerente del Metro de Medellín, resalta el impacto positivo de esta asociación en el desarrollo de soluciones de transporte sostenible.
El estudio fue realizado por una red internacional de expertos, incluyendo investigadores de varias universidades colombianas y colaboradores como la International Brotherhood of Electrical Workers Local 6, la San Francisco Electrical Construction Industry (SFECI) y el Climate and Community Project (CCP).
En resumen, la colaboración entre expertos colombianos y la implementación de tecnología de trolebuses y Recarga de Baterías en Movimiento podría ser una solución efectiva para descarbonizar el sistema de transporte público en San Francisco, sirviendo como un modelo a seguir para otras ciudades en su búsqueda de alternativas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.