Metro de Medellín emitirá bonos para financiar obras

Con un valor total de 350 mil millones de pesos, el Metro de Medellín emitirá bonos de deuda pública interna, con estos recursos se busca financiar importantes proyectos que se requieren a corto y mediano plazo, esta emisión de bonos cuenta con una calificación “AAA(col)” la cual es otorgada por la calificadora de riesgos Fitch.

La emisión de estos bonos le permitirá a la empresa entrar al mercado de valores, accediendo a gran cantidad de recursos de financiación de bajo costo, y un plazo más amplio que el mercado financiero tradicional; y es que este tipo de obligaciones le permite a la empresa un pago de la deuda más convenientes y acordes al flujo de caja de la organización.

Los bonos iniciarán con un valor de un millón de pesos, con un plazo para ser pagado entre 1 y 30 años, luego de la emisión de los bonos el pago de capital e intereses se realizará en pesos y la tasa máxima de rentabilidad de los bonos para cada subserie será definida por el Ministerio de Hacienda.

La fecha de emisión de los bonos sostenibles aún es incierta, puesto que dependerá de las condiciones que el mercado ofrezca en cuanto a las tasas y plazos. La Empresa, con la asesoría y el apoyo de estructuradores y colocadores de bonos, las compañías Credicorp y Baker McKenzie, adelanta un monitoreo periódico del mercado de valores para identificar el mejor momento (ventana de mercado) para dar comienzo al proceso de emisión.

¿Qué es un bono?

Dentro del mercado de valores, los bonos equivalen a un mecanismo de financiación vía préstamo, mediante el cual la entidad emisora recibe recursos por los cuales se pagan unos intereses periódicos y se devuelven dichos recursos prestados al final del plazo pactado. Es decir, al ser esta operación una modalidad de crédito, no representa un cambio accionario o de participación en las acciones para sus propietarios, Distrito y Gobernación, por lo tanto, no es una privatización.