El municipio de Bello ha intensificado sus acciones contra los infractores de tránsito, logrando imponer más de 5.800 comparendos en lo que va del año. Con corte al 17 de febrero de 2025, las autoridades han llevado a cabo más de 284 operativos en todo el municipio, buscando reducir la siniestralidad vial y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito. Las infracciones más comunes incluyen estacionar en sitios no permitidos, con 686 comparendos, y conducir motocicletas sin acatar las normas de tránsito, con 674 multas. Otra…
Este jueves 26 de septiembre, los municipios de Barbosa, Bello, Copacabana y Girardota, en el Norte del Valle de Aburrá, llevarán a cabo el Día sin Carro y Moto. Durante esta jornada, la restricción de circulación será obligatoria entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., afectando a todos los vehículos particulares, incluyendo motos. Aquellos que incumplan la medida enfrentarán una sanción equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes y la inmovilización del vehículo. Se estima que alrededor de 100,000 vehículos dejarán de circula…
Durante el primer semestre de 2024, la Alcaldía de Bello, a través de su Secretaría de Movilidad, implementó una serie de medidas significativas para mejorar la movilidad y seguridad vial en la ciudad. Estas acciones, enfocadas en la pedagogía, regulación, control y sanción, buscan abordar las problemáticas que afectan el tránsito y fortalecer la cultura vial entre los ciudadanos. El Secretario de Movilidad, Andrés Camilo Montoya Osorio, destacó el compromiso de la administración municipal con la mejora de la movilidad: “Nuestra alcaldesa …
En un importante avance hacia la seguridad vial, la ciudad de Bello ha logrado reducir significativamente el número de fatalidades en accidentes de tránsito durante el primer semestre de 2024. Según las estadísticas oficiales, mientras que en el mismo período de 2023 se registraron 28 muertes, en 2024 esta cifra se ha reducido a 14 víctimas. El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) de Bello informó que entre 2009 y 2023, un total de 742 personas perdieron la vida en siniestros viales en la ciudad, con un promedio anual de 49 muertes…
La Alcaldía de Bello, en colaboración con el Metro de Medellín y la Concesión Vías del Nus (Vinus), ha iniciado una serie de estrategias conjuntas con el objetivo de mejorar el comportamiento de los actores viales y fomentar la prevención entre los transeúntes. Desde abril, la Secretaría de Movilidad de Bello ha coordinado esfuerzos con diversas entidades que operan en el sector de Niquía para promover la seguridad de los peatones. Esta iniciativa surge en respuesta a incidentes trágicos ocurridos este año, incluyendo la muerte de un ciudada…
A partir de hoy, los usuarios del Metro de Medellín podrán disfrutar de conexión a internet gratuita en todas las estaciones de las líneas A y B, así como en la estación San Antonio del Tranvía de Ayacucho. Este proyecto es el resultado de un convenio interadministrativo entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Metro de Medellín, con una inversión de más de 2.700 millones de pesos. La implementación del wifi gratuito tiene como objetivo mejorar la conectividad y la calidad de vida de millones de personas que se movilizan diaria…
Durante los primeros cuatro meses del año, la Secretaría de Movilidad de Bello ha estado realizando operativos contra el transporte ilegal en el municipio. Estas acciones se han llevado a cabo en puntos críticos que la Secretaría ha identificado, incluyendo las estaciones de Bello, Niquia y Madera, así como en áreas como el Parque Fabricato y la Plaza de Mercado. En este contexto, la Secretaría informó que hasta la fecha han inmovilizado 224 vehículos por la infracción D12, según lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito. Esta infracci…
El inicio del año 2024 ha sido marcado por una serie de trágicos incidentes en las carreteras de Medellín. Según el informe de Visión Cero Medellín, tres vidas se han perdido en los primeros días del año en accidentes de tráfico en la ciudad. Dos de las víctimas fatales eran conductores de motocicletas y la tercera era una pasajera. El primer incidente ocurrió el 1 de enero, cuando un joven de 19 años que conducía su motocicleta colisiono contra un separador. Lamentablemente, perdió la vida en el acto. Su acompañante, una mujer de 18 años,…
Te puede interesar: ¡Que subidita! 300 pesos es el aumento en el Metro y el transporte público Para el 1 de enero de 2024, se contará con nuevas tarifas en el transporte público en la ciudad de Bello para las rutas urbanas, incluyendo el corregimiento de San Félix, quedando de la siguiente manera: $2,500 para rutas urbanas en vehículos tipo bus y buseta. $2,900 para rutas París-Bello-París en estos vehículos. $4,750 para transporte colectivo en la ruta al corregimiento de San Félix-Bello-San Félix. No se permiten recargos en horas nocturn…
A partir del primero de enero del 2024 la tarifa de los pasajes para el sistema de transporte público masivo y colectivo del Valle de Aburrá aumentará, los usuarios que frecuentan el Subsistema de Transporte masivo que son: metro, tranvía, metro cable y Metroplús; este aumento tendrá un costo de $330 pesos por viaje. · Metro, tranvía, Metrocable o Metroplús: $3.210 pesos · Con integración: $3.860 pesos · Al portador – eventual: $3.650 pesos Entre otras tarifas: · Estudiante: $1.350 pesos · …
Tras la aprobación del presupuesto nacional, la bancada antioqueña ha expresado su descontento por la asignación de fondos, especialmente en lo que respecta a las obras de las vías 4G en Antioquia. El ministro de Transporte, William Camargo, durante una sesión de la comisión sexta de la Cámara de Representantes, sorprendió al anunciar que el Gobierno Nacional no cuenta con los recursos necesarios para concluir las obras pendientes en las autopistas 4G de Antioquia, específicamente los tramos faltantes en la Conexión Pacífico 1 (Caldas-Bolombol…
Por primera vez, las personas que deseen viajar hacia o desde el Aeropuerto José María Córdova podrán utilizar la tarjeta Cívica del Metro de Medellín o la aplicación móvil que genera un código QR como medios de pago. El Metro de Medellín ha alcanzado un hito significativo al asegurar la gestión del recaudo para la ruta Combuses Aeropuerto, que conecta Medellín con el municipio de Rionegro, hogar del Aeropuerto José María Córdova en el oriente de Antioquia. Este contrato, con una duración de 7 años, establece que la empresa se encargará de…
Con esta inversión, se espera mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar una movilidad segura en Bello. En un esfuerzo por promover la movilidad segura en la ciudad de Bello, se han destinado 9 mil millones de pesos de la sobretasa a la gasolina para la intervención de vías, recuperación de andenes y ubicación de pasamanos. Estos trabajos están siendo llevados a cabo por la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Bello (EduNorte) bajo la supervisión de la Secretaría de Obras Públicas. Actualmente, …
Los bellanitas prefieren andar a pie y en bus según la estadistica del Área Metropolitana. ¿Cómo se puede disminuir el impacto ambiental en el trasporte? La Secretaría de Movilidad de Bello ha inaugurado la Semana de la Movilidad Sostenible bajo el lema "Nos movemos por la vida", una iniciativa que busca fomentar la reflexión y promover un cambio en la forma en que la comunidad se desplaza, privilegiando la movilidad humana y medios de transporte que generen un menor impacto ambiental, como la electromovilidad. Santiago J…
Con una inversión de $2.668 millones, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá adecúa 20 nuevas estaciones del Sistema de Bicicletas Públicas de EnCicla para llegar a los municipios de Copacabana, Girardota, Barbosa y Caldas. Las tres estaciones de Barbosa contarán con 44 módulos para igual número de bicicletas, teniendo un potencial de 512 préstamos diarios; en Girardota, se adecuan 37 módulos para un promedio de 444 préstamos diarios; en Copacabana, las estaciones tendrán 68 módulos para 816 préstamos diarios; y, Caldas, tendrá…
La Secretaría de Movilidad de Bello, en colaboración con las empresas Bellanita de Transportes y Transportes Hatoviejo, ha anunciado el inicio de una prueba piloto que busca analizar la viabilidad de realizar cambios parciales en el recorrido de cinco rutas de transporte colectivo en la ciudad. La prueba se llevará a cabo durante el período comprendido entre el 8 y el 22 de agosto de 2023. Las rutas seleccionadas para la prueba piloto son las siguientes: 1. U1-002: Ruta urbana Niquía – Camacol – Parque de Bello. 2. U1-003: Ruta urbana Jardines…
A partir del martes 18 de julio, el Metro de Medellín dará inicio a una serie de obras civiles en la estación Niquía, las cuales se extenderán durante los próximos dos meses. El objetivo principal de estas labores es el cambio y mejora del pavimento de los muelles de los paraderos, debido al desgaste sufrido por el paso de los años y el tránsito constante de los autobuses. Con un área total de intervención de 540 metros cuadrados, se requerirá reubicar temporalmente los puntos de embarque y desembarque de los usuarios de las rutas integrad…
El operativo contó con la participación de 150 funcionarios de las secretarías de Movilidad, Seguridad y Convivencia (Espacio Público), así como con miembros de grupos especiales de la Policía. En un esfuerzo conjunto entre la Administración Distrital y la Policía Nacional, se llevó a cabo un exitoso operativo este domingo en Medellín, específicamente en el sector de la 4 sur y la carrera 65 con calle 29, en el barrio Trinidad. Durante esta acción, se impusieron un total de 96 multas a motociclistas y se inmovilizaron 58 motos debido a la viol…
La próxima semana finaliza la etapa pedagógica, que ha durado cerca de dos meses, sobre esta propuesta de movilidad en el municipio, y con ello concluye el período sin cobro. Con el objetivo de brindar mayor orden al municipio y a la movilidad en este, el proyecto de las zonas de estacionamiento regulado finaliza su etapa de prueba y comenzará una operación paulatina en los barrios Centro, Obrero, Cabañas y Niquía. La tarifa que entrará en vigencia a partir de la segunda semana de julio será de $4.100 para carros y $1.550 para moto…
En la ciudad de Bello, el panorama vial se torna cada vez más sombrío, con un total de 23 personas que han perdido la vida en accidentes de tránsito en lo que va del año. Además, se reporta un preocupante número de 37 personas lesionadas, según informó la Secretaría de Movilidad del municipio. Ante esta situación, el secretario de movilidad, Rigoberto Arroyave, ha expresado su profunda inquietud por la falta de disminución en las cifras de mortalidad, a pesar de las intervenciones implementadas para abordar este grave problema. A…