Bello se suma: Semana de la Movilidad promueve transporte ecoamigable

Los bellanitas prefieren andar a pie y en bus según la estadistica del Área Metropolitana. ¿Cómo se puede disminuir el impacto ambiental en el trasporte?

La Secretaría de Movilidad de Bello ha inaugurado la Semana de la Movilidad Sostenible bajo el lema "Nos movemos por la vida", una iniciativa que busca fomentar la reflexión y promover un cambio en la forma en que la comunidad se desplaza, privilegiando la movilidad humana y medios de transporte que generen un menor impacto ambiental, como la electromovilidad.

Santiago Jaramillo Sánchez, secretario de Movilidad de Bello, ha extendido la invitación a la ciudadanía bellanita para que se movilicen de manera sostenible, optando por modos de transporte que no contaminen y utilizando vehículos de servicio público colectivo, señalando la significativa diferencia en capacidad de ocupación entre un vehículo particular y uno de servicio público.

Dentro de las actividades programadas en esta Semana de la Movilidad Sostenible se destacan un ciclopaseo nocturno el martes 26, una carrera de observación en bicicleta llamada "Muévete Sostenible" el jueves 28, y diversas actividades de promoción de la movilidad el viernes 29 en instituciones educativas públicas de Bello.

Según datos de la Encuesta Origen Destino (EOD) realizada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, diariamente se realizan alrededor de 560,700 viajes en Bello, de los cuales aproximadamente 189,710 se realizan a pie, con distancias promedio de 1.5 kilómetros y un tiempo de viaje de unos 20 minutos. La bicicleta, por su parte, cuenta con un gran potencial, registrando hasta 3,981 viajes diarios.

La encuesta también revela que los viajes internos en Bello se realizan principalmente a pie (62 %), seguido por bus (17 %), moto (8 %), carro particular (6 %), Metro (5 %), taxi (4 %) y bicicleta (1 %). Resulta llamativo que las distancias recorridas en vehículo particular se concentren mayormente en distancias cortas, lo que sugiere una oportunidad para promover la movilidad sostenible en la comunidad.

La programación completa de las actividades está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Movilidad y en la página web www.bello.gov.co.