Bello: 31,556 comparendos y 7,215 vehículos inmovilizados en 2024

 

Durante el primer semestre de 2024, la Alcaldía de Bello, a través de su Secretaría de Movilidad, implementó una serie de medidas significativas para mejorar la movilidad y seguridad vial en la ciudad. Estas acciones, enfocadas en la pedagogía, regulación, control y sanción, buscan abordar las problemáticas que afectan el tránsito y fortalecer la cultura vial entre los ciudadanos.

El Secretario de Movilidad, Andrés Camilo Montoya Osorio, destacó el compromiso de la administración municipal con la mejora de la movilidad: “Nuestra alcaldesa Lorena González tiene especial interés en mejorar la movilidad de la ciudad, en todos sus aspectos. Bello es la puerta de ingreso a la conurbación central del Valle de Aburrá y, por tanto, por acá pasa todo el tráfico de las subregiones Norte, Nordeste y Magdalena Medio de Antioquia, así como de la zona Caribe de nuestro país. Eso implica grandes retos y nuestro empeño diario está en lograr una mejor movilidad para la ciudad y quienes la cruzan”.

Entre las principales acciones llevadas a cabo se encuentran:

Operativos de Control a la Embriaguez:

Se realizaron 14 operativos en diferentes puntos, incluyendo áreas rurales.

  • Fueron examinados 1.892 conductores.
  • Resultaron positivos 161 conductores: 49 en grado 0, 57 en primer grado, 31 en segundo grado y 11 en tercer grado.
  • 13 conductores se negaron al procedimiento y 9 dieron negativo.

Comparendos por Infracciones:

Los agentes de tránsito emitieron 31.556 comparendos por diversas infracciones. Las más comunes fueron:

  • Conducir motocicleta sin observar las normas: 4.146 comparendos.
  • Estacionar en sitios prohibidos: 4.065 comparendos.
  • Transitar en sitios restringidos o en horas prohibidas: 3.025 comparendos.
  • No realizar la revisión técnico mecánica: 2.610 comparendos.
  • Conducir sin licencia: 2.383 comparendos.
  • Obstaculizar o poner en riesgo a otros: 2.250 comparendos.

Fotocomparendos:

Se generaron 102.089 fotocomparendos por infracciones detectadas automáticamente, entre las cuales destacan:

  • Violación del pico y placa: 41.773 casos.
  • Falta de SOAT: 19.660 casos.
  • Exceso de velocidad: 18.761 casos.
  • Falta de revisión técnico mecánica y de gases: 16.979 casos.

Vehículos Inmovilizados:

Fueron inmovilizados un total de 7.215 vehículos, desglosados de la siguiente manera:

  • 1.432 carros.
  • 5.752 motocicletas.
  • 15 motocarros.
  • 4 bicicletas.
  • 12 volquetas o camiones.

Controles de Emisión de Gases Contaminantes:

  • Se realizaron 15 controles ambientales en colaboración con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
  • Se revisaron 263 vehículos: 202 aprobados, 61 rechazados.
  • Se impusieron 44 comparendos por no cumplir con las normas de emisión.

Intervenciones Pedagógicas:

Se ejecutaron 434 actividades pedagógicas con 11.269 participantes.

Las actividades incluyeron uso de elementos de protección, conducción a velocidades seguras, y promoción de buenas prácticas en la vía.

Estas medidas reflejan el compromiso de la Alcaldía de Bello con la promoción de una movilidad más segura y ordenada, beneficiando tanto a los residentes como a quienes transitan por la ciudad.