96 comparendos y 58 motos inmovilizadas en operativo en contra de los piques ilegales.

El operativo contó con la participación de 150 funcionarios de las secretarías de Movilidad, Seguridad y Convivencia (Espacio Público), así como con miembros de grupos especiales de la Policía.

En un esfuerzo conjunto entre la Administración Distrital y la Policía Nacional, se llevó a cabo un exitoso operativo este domingo en Medellín, específicamente en el sector de la 4 sur y la carrera 65 con calle 29, en el barrio Trinidad. Durante esta acción, se impusieron un total de 96 multas a motociclistas y se inmovilizaron 58 motos debido a la violación del Código Nacional de Tránsito.

Los controles se llevaron a cabo en los bajos del puente de la 4 sur, en la comuna 16 de Belén, y en la zona industrial del "barrio Antioquia". Durante estas intervenciones, se realizaron planes especiales que incluyeron requisas, verificación de antecedentes de personas, vehículos y motocicletas, así como la verificación del IMEI de los celulares.

En la zona de la 4 sur, se llevaron a cabo diez sensibilizaciones verbales sobre la ocupación del espacio público y se realizaron dos procedimientos de incautación de ventas ambulantes. En total, se encontraron siete armas blancas y se registraron 300 personas. Además, se llevaron a cabo 195 solicitudes de antecedentes, y la Policía descubrió ocho gramos de marihuana.

El subsecretario de Seguridad Vial y Control de la Secretaría de Movilidad, Arles Giovanny Arias Jiménez, expresó: "Continuamos con los controles en toda la ciudad. Con la presencia de nuestros agentes de tránsito, estamos garantizando la movilidad segura. Hacemos un llamado a los actores viales para que respetemos las normas de tránsito y, de manera conjunta, garanticemos viajes seguros para todos los usuarios de la vía".

Además de este operativo, la Secretaría de Movilidad llevó a cabo otro en el sector de las escaleras eléctricas de la comuna 13 (San Javier) este domingo, centrado en el estacionamiento irregular. Durante esta intervención, se emitieron siete comparendos y se inmovilizaron dos vehículos.

La Alcaldía de Medellín enfatizó la importancia de cumplir con las normas, acatar las indicaciones de los agentes de tránsito y velar por la seguridad personal y de los demás en las vías. Estas acciones se enmarcan dentro de la estrategia "Visión Cero" y bajo el principio de corresponsabilidad de cada individuo.

Además del puente de la 4 sur, la Alcaldía de Medellín continúa realizando controles permanentes en otros puntos identificados como áreas problemáticas para la práctica de "piques", como La Asomadera, la 45 (Manrique), la Avenida 33, Las Palmas y la calle 92 (Aranjuez).