El panorama en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid parece estar lejos de mejorar. Los estudiantes han declarado un paro como respuesta al ingreso de miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) al campus, sumado a problemas de desfinanciación, falta de horarios para inscribir materias y un grave déficit fiscal que continúa en aumento. ESMAD y policía ingresaron al Politécnico Jaime Isaza Cadavid En una rueda de prensa convocada por movimientos estudiantiles y estudiantes independientes, se señaló que el creciente déficit presupuestal…
La Institución Educativa CEVIDA, ubicada en el municipio de Bello, ha llevado a cabo una serie de actividades enfocadas en la salud mental de sus estudiantes, abarcando todos los grados escolares. Durante una semana, los alumnos participaron en iniciativas diseñadas para ayudarles a identificar y gestionar sus emociones. La semana comenzó con la proyección de documentales sobre emociones y su manejo, tras lo cual cada grado se dedicó a un proceso investigativo que culminó en exposiciones temáticas. Estas exposiciones tomaron como referenci…
La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia ha abierto las inscripciones para su nuevo programa de pregrado en Comunicación Social, el primero en su tipo ofertado por las Instituciones de Educación Superior (IES) adscritas al Distrito de Medellín. La inscripción estará disponible hasta el 12 de julio en www.colmayor.edu.co con un costo de $98.000. Este programa, recientemente autorizado por el Ministerio de Educación mediante la Resolución 009364 del 6 de junio de 2024, se desarrollará en modalidad presencial y es el resultado de d…
La Universidad de Antioquia ofrece 6.318 cupos para pregrado en el segundo semestre de 2024, en 144 programas tanto del nivel profesional como tecnológico los interesados pueden elegir entre 75 programas presenciales y cuatro virtuales en Medellín, y 59 programas presenciales y cuatro virtuales en los campus regionales. Como novedad, se ofrecen 25 cupos virtuales para el pregrado en Creación Digital y 50 cupos virtuales para el programa Español como Lengua Extranjera. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de abril en el Portal Universi…
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Educación y el Sistema de Educación Superior de Antioquia – SESA, se unió con las cinco universidades públicas del departamento, de Antioquia, Nacional, IU Digital, Politécnico Jaime Isaza Cadavid y Tecnológico de Antioquia, para brindar formación a más de 17 mil jóvenes antioqueños. En total, son 237 programas disponibles que están dirigidos a estudiantes de 10 y 11 de las instituciones educativas de Antioquia, recién graduados, o graduados que tengan disponibilidad para cursarlos. Lo…
La Alcaldía de Medellín regala 40 mil becas para estudiar inglés de manera virtual por medio de las plataformas Too Easy y Platzi, que cuenta con horarios flexibles, según la disponibilidad de cada beneficiario. Además, los participantes pueden practicar speaking, para una mayor fluidez, ya que incluye identificación de voz. Esta iniciativa es con el objetivo de mejorar el nivel de inglés de los medellinenses,se trata de cursos virtuales que ofrecen desde el nivel A1 hasta el nivel C2 avanzado. Los interesados deben tener entre 16 y 59 años…
EPM invita a todas las mujeres que estén interesadas en asuntos relacionados con la electricidad a participar, entre este lunes 14 de agosto y el miércoles 16 de agosto, en la convocatoria abierta para la formación en Técnica en Electricidad Industrial, que se realiza en alianza con el SENA. EPM ha reconocido la importancia de aumentar la participación de las mujeres en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, como la ingeniería y la electricidad. Para lograr esto, EPM ha desarrollado programas de estudio y capacitación específicos para …
La inauguración de esta fase contó con la participación de más de 300 estudiantes de los grados séptimo a décimo de la Institución Educativa Atanasio Girardot, ubicada en el Barrio Nuevo. Los jóvenes recibieron el apoyo de alfabetizadores del grado 11, docentes y el coordinador del consejo de padres de la institución. "Mi Parche es Bello", una estrategia social enfocada en la prevención del reclutamiento de jóvenes bellanitas en el conflicto armado, fortaleciendo sus habilidades para la convivencia pacífica y el autocuidado a travé…
Este reconocimiento representa un importante paso hacia la consolidación de un escenario social y político libre de guerra en Colombia. En un importante hito para la educación superior en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional ha otorgado al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid el registro calificado para su nuevo programa de pregrado en Desarrollo Territorial y Construcción de Paz. La Resolución 009311 ha otorgado una validez de siete (7) años para este programa, reconocido como el primero en el país con un enfoque e…
Durante el operativo, se ocuparon un total de 10 inmuebles urbanos, 3 vehículos, 1 sociedad y 5 establecimientos de comercio, cuyo valor preliminar se estima en $3.000 millones. Las autoridades colombianas, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y la Dijin de la Policía, han logrado desmantelar una red delictiva dedicada a la alteración de alimentos y medicamentos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE). La acción conjunta se llevó a cabo de manera simultánea en Medellín, Itagüí, Guarne y Bucaramanga, donde se logr…
La Secretaría de Cultura de Bello ha anunciado la apertura de inscripciones para la formación titulada en diferentes áreas técnicas dirigidas a la comunidad bellanita. En colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), esta iniciativa brinda la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades a través de cursos que se llevarán a cabo en las prestigiosas casas de la cultura de la ciudad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de mayo, y los interesados podrán acceder a una amplia gama de cursos sin costo alguno. L…
La Secretaría de la No-Violencia, en alianza con la organización internacional Justice Rapid Response, llevó a cabo seis espacios formativos en los que hizo pedagogía sobre la justicia restaurativa y los retos prácticos de su implementación en la ciudad. La justicia restaurativa es un tipo de justicia que se aleja del modelo punitivo y castigador. Es una forma más humana de ver la justicia que trabaja en pro de no sólo identificar y dar sentencia a un victimario, sino que también, y más importante, pretende reparar desde el diálogo las relacio…
La Secretaría de Cultura Ciudadana anunció que la decimoséptima versión de La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín se llevará a cabo del 8 al 17 del mes de septiembre en el Jardín Botánico, el mismo lugar que le ha abierto sus puertas los años pasados. Este anuncio se dio en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, allí el secretario de cultura, Álvaro Narváez y Ana Piedad Jaramillo, directora de Los Eventos del Libro, revelaron que el país invitado será Francia y que la feria tendrá el concepto general de “Mujeres”; te…
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre se llevará a cabo, en su decimonovena versión, el próximo sábado 22 de abril en diferentes ciudades de América Latina. En la nuestra la sede elegida será el campus de Uniminuto en Bello. El software libre se puede definir como aquellos programas informáticos que le dan a sus usuarios libertad para copiar, modificar y distribuir sin incurrir en violación legal de derechos de autor. Este evento ha estado promoviendo su uso y educando a la sociedad en dichos temas desde la realización d…
Luego de un derrumbe que afectó las instalaciones de la institución, los integrantes del plantel regresan a la normalidad en su espacio. La Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana, en Colombia, ha vuelto a abrir sus puertas después de que los estudiantes, docentes y directivos docentes abandonaran las instalaciones hace un año y medio debido a un movimiento en masa que cerró la doble calzada Bello - Hatillo, sector El Vivero, a 120 metros de la portería de la escuela, afectando la movilidad en el sector y puntualmente el acce…
La primera en ser intervenida será la institución educativa Gilberto Álzate Avendaño con obras de mejoramiento de estructuras. Esta y 18 instituciones educativas del municipio de Medellín se encuentran dentro del plan de infraestructura educativa en la que han priorizado la I.E. Doce de Octubre, donde comenzarán las obras este mismo mes. Para la renovación de la I.E. Gilberto Álzate Avendaño, están destinados $12.700 millones de pesos que se distribuyen entre el mejoramiento de las placas deportivas de la institución, así como un gimnasio …
A la oferta institucional del Colegio Mayor, se suma la Licenciatura en Ciencias Sociales, que busca fortalecer la educación superior, formando maestros y maestras con dominio científico, crítico y pedagógico. Con una duración de 8 semestres en modalidad presencial, cuenta con el convenio de MOVA y la Secretaria de Educación de Medellín, este pregrado se suma a los 21 programas con los que ya cuenta el Colegio Mayor. “Los egresados de este programa podrán desempeñarse cómo profesionales y decentes de instituciones educativas públicas y p…
Luego de una alocución presidencial, el presidente Gustavo Petro Urrego confirmo la salida de 3 ministros, esto con el fin de continuar adelantando las reformas que tiene planeadas el actual gobierno. Los ministros salientes son: Alejandro Gaviria, Ministro de Educación, también salen María Isabel Urrutia, Ministra del Deporte y Patricia Ariza, Ministra de Cultura, a estos ministros los reemplaza Aurora Vergara como Ministra de Educación, Astrid Rodríguez como Ministra del Deporte. Este es el primer cambio ministerial que sufre el actual G…
Luego de una reunión entre los rectores de 34 Universidades Públicas del país, el Ministro de Educación y el Presidente de la República, Gustavo Petro; se llegó a importantes conclusiones, la que más destaca, es que para este 2023 se tendrá una ampliación en 60 mil cupos para estas universidades, distribuidos en 30 mil por cada semestre, hasta llegar a la meta en el cuatrienio del Gobierno Nacional de 500 mil nuevos cupos. Por otro lado, desde el Ministerio de Educación se anunció un considerable aumento en el presupuesto destinado para es…
A mediados de enero los padres de familia inician la búsqueda y compra de los útiles escolares, algo que para este año tiene a muchos preocupados por el incremento de los precios. María José Bernal, directora de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en Antioquia, habló en Caracol Radio sobre el sobrecoste de los útiles escolares. Siendo los siguientes productos los de mayor aumento en su valor (con su respectivo incremento aproximado): los cuadernos (400%), las cartulinas (320%), carpetas (245%) y los colores (104%). Esto se estar…