Este programa, recientemente autorizado por el Ministerio de Educación mediante la Resolución 009364 del 6 de junio de 2024, se desarrollará en modalidad presencial y es el resultado de dos años de trabajo liderado por la Facultad de Ciencias Sociales y Educación.
“El desarrollo de este programa, liderado por la Facultad de Ciencias Sociales y Educación, tomó dos años y es el primero con esta denominación que se ofrece en las Instituciones de Educación Superior (IES) adscritas al Distrito de Medellín”, destacó el rector de la institución, Juan David Gómez Flórez.
El nuevo pregrado en Comunicación Social tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en procesos de comunicación que aborden el contexto político, económico, social y cultural desde una perspectiva crítica y transformativa. Asimismo, el programa proporcionará bases sólidas para la investigación y la aplicación de conocimientos en el ámbito organizacional y en los medios de comunicación.
“Formaremos profesionales con un componente estratégico, a través de nuevos relatos para la paz, el desarrollo y la nueva economía, articulando las necesidades locales con los desafíos globales actuales”, afirmó Esperanza Milena Torres Madroñero, coordinadora del programa académico.
La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia se destaca por el apoyo económico que brinda a sus estudiantes, ya que el 90% de ellos cuenta con beneficios de Presupuesto Participativo y Matrícula Cero.