La inauguración de esta fase contó con la participación de más de 300 estudiantes de los grados séptimo a décimo de la Institución Educativa Atanasio Girardot, ubicada en el Barrio Nuevo. Los jóvenes recibieron el apoyo de alfabetizadores del grado 11, docentes y el coordinador del consejo de padres de la institución.
"Mi Parche es Bello", una estrategia social enfocada en la prevención del reclutamiento de jóvenes bellanitas en el conflicto armado, fortaleciendo sus habilidades para la convivencia pacífica y el autocuidado a través de una amplia oferta temática y estaciones de aprendizaje lúdicas.
Durante la jornada, los estudiantes participaron en una dinámica masiva organizada por el Inder Bello, que sirvió como introducción a las diferentes estaciones o bases de aprendizaje. Cada estación estuvo a cargo de dependencias municipales que ofrecieron interacciones relacionadas con temas de salud, cultura, habilidades para la vida, reconocimiento de situaciones de peligro, conocimiento de líneas de emergencia y riesgo, así como necesidades de atención psicosocial, entre otros.
La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello fue la encargada de organizar esta primera jornada de "Mi Parche es Bello" en el presente año. Entre los meses de julio y octubre, se llevará a cabo esta actividad en otras 7 instituciones seleccionadas, en colaboración con la Secretaría de Educación, el personal docente y los consejos académicos. En esta fase se ha trabajado en el fortalecimiento de la selección de grupos y propuestas de la oferta institucional, de acuerdo a las necesidades específicas de cada institución.
Es importante destacar que en el año 2022 se realizaron visitas a 12 instituciones educativas durante la primera fase de "Mi Parche es Bello". Con esta nueva etapa, se busca ampliar el alcance de esta iniciativa social y beneficiar a un mayor número de jóvenes bellanitas, brindándoles herramientas para su desarrollo integral y alejándolos de los riesgos asociados al conflicto armado.
"Mi Parche es Bello" se consolida como una estrategia clave para la promoción de la paz y el bienestar de la juventud en el municipio de Bello. La participación activa de las instituciones educativas y la colaboración interinstitucional demuestran el compromiso de la comunidad en la construcción de un entorno seguro y propicio para el crecimiento de las nuevas generaciones.