Durante el operativo, se ocuparon un total de 10 inmuebles urbanos, 3 vehĆculos, 1 sociedad y 5 establecimientos de comercio, cuyo valor preliminar se estima en $3.000 millones.
Las autoridades colombianas, en colaboración con la FiscalĆa
General de la Nación y la Dijin de la PolicĆa, han logrado desmantelar una red
delictiva dedicada a la alteración de alimentos y medicamentos destinados al
Programa de Alimentación Escolar (PAE). La acción conjunta se llevó a cabo de
manera simultĆ”nea en MedellĆn, ItagüĆ, Guarne y Bucaramanga, donde se logró la
incautación de varios bienes pertenecientes a los miembros de la organización.
Estos bienes fueron afectados por medidas cautelares de
suspensión, embargo y secuestro, con el objetivo de extinguir el dominio de la
red criminal, segĆŗn informó la FiscalĆa en un comunicado oficial.
De acuerdo con la investigación realizada, la organización
delictiva importaba productos de Chile y Ecuador, algunos de los cuales estaban
vencidos o en mal estado. Posteriormente, estos artĆculos eran sometidos a
modificaciones, tales como la alteración de fechas de expiración, lotes de
fabricación, registros, etiquetas, sellos de seguridad, tablas nutricionales y
otros elementos.
Una vez falsificados, los alimentos y medicamentos eran
vendidos a contactos en diversas ciudades colombianas, como MedellĆn, Santa Fe
de Antioquia, Rionegro, Bello, Cali, Barranquilla y CĆŗcuta, entre otras.
AdemƔs, estos productos fraudulentos llegaban a los proveedores encargados de
suministrar los suplementos alimentarios a los colegios oficiales. SegĆŗn el
informe oficial, estas prĆ”cticas ilĆcitas fueron detectadas especialmente en
MedellĆn y Bucaramanga.
Es importante destacar que varias denuncias recientes
realizadas por padres de familia y veedurĆas ciudadanas en Antioquia estĆ”n
relacionadas con irregularidades en el suministro de productos fraudulentos
provenientes de esta red criminal a los estudiantes beneficiarios del Programa
de Alimentación Escolar.
Cabe mencionar que en septiembre de 2022 se habĆa
desarticulado otra banda delictiva en las ciudades de MedellĆn, Bucaramanga y
Barranquilla, la cual se dedicaba a adquirir alimentos vencidos para luego
reenvasarlos y destinarlos al PAE y al Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar (ICBF).