La primera edición de la ruta gastronómica "Saborea Copa", organizada por la Alcaldía de Copacabana, ha conquistado a locales y turistas, quienes tienen hasta el próximo domingo 6 de octubre podrán disfrutar de una amplia oferta culinaria por tan solo 22 mil pesos por plato. Este evento reúne a 26 restaurantes del municipio, divididos en tres zonas: norte, centro y sur. La iniciativa tiene como propósito posicionar a Copacabana como un destino turístico y gastronómico de referencia en el Valle de Aburrá, impulsando tanto la economí…
Federico Gutiérrez, ha revelado que la ciudad enfrenta un déficit fiscal de $3,2 billones. Según Gutiérrez, la administración actual tiene una desfinanciación de $2,86 billones en proyectos y programas que requieren recursos para operar con normalidad el próximo año. Además, hay un déficit de $412 mil millones en entidades del conglomerado público que tienen pérdidas acumuladas y/o necesidades de recursos para su operación. En un tercer balance del empalme con la administración saliente, Gutiérrez expresó su preocupación por lo que se ha enc…
Medellín se prepara para el segundo Encuentro Anual de Turismo Comunitario, una iniciativa que busca fortalecer y fomentar el crecimiento de las actividades turísticas comunitarias en la ciudad y la región de Antioquia. El evento, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de agosto en Plaza Mayor, reunirá a más de 150 expertos, empresarios y actores clave en el sector. La subsecretaria de Turismo, Ledys López, resaltó la importancia de este encuentro y su impacto en la economía local y regional. El enfoque del turismo comunitario no solo impulsa…
A partir del 16 de mayo, el municipio de Bello implemento las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), con el objetivo de regular el estacionamiento de vehículos en las vías públicas. Durante el primer mes, se llevará a cabo una etapa de pedagogía sin cobro. Las ZER consisten en espacios delimitados destinados al estacionamiento de vehículos, y su uso requerirá el pago de una tarifa establecida. Los automóviles deberán pagar una tarifa de $4.100 por hora, mientras que las motocicletas deberán abonar $1.550 por hora. Estefan Valencia Pala…
Antójate de Antioquia busca impulsar el desarrollo económico de la región y apoyar a las pequeñas y medianas empresas, ha abierto las inscripciones para su versión 2023. La convocatoria, presentada oficialmente por el gobernador Aníbal Gaviria, seleccionará a un total de 250 empresas ganadoras y un ganador de ganadores que recibirá un incentivo total de 50 millones de pesos en especie. Con una inversión de más de 2.000 millones de pesos, el programa ofrecerá incentivos de hasta 10 millones de pesos a cada una de las empresas seleccionadas, a…
Mientras que la ciudadanía está cansada de los problemas ocasionados por el fenómeno de la gentrificación, la Alcaldía de Daniel Quintero sigue empedernida en crear espacios más atractivos para los extranjeros, manipulando la imagen de los barrios populares. Pretendiendo replicar el fenómeno turístico de la comuna 13 y con el fin de mejorar el paisaje urbano, el pasado 6 de mayo la administración municipal hizo entrega oficial del proyecto Constelaciones. En este se pintaron las fachadas de más de 500 viviendas de los barrios Brisas del Jard…
ZonaE Fest regresa en su cuarta versión, un evento dedicado a las marcas colombianas que tendrá lugar del 5 al 7 de mayo en Zona E, Rionegro, Antioquia. Este festival, que celebra la música, la gastronomía y el estilo de vida, busca elevar el reconocimiento de las 35 marcas nacionales que tendrán exposición durante los tres días. El festival, que tiene entrada gratuita, espera recibir a más de 2.000 asistentes en esta ocasión, triplicando el número de marcas en comparación con la edición anterior. Zona E, el centro de experiencia donde se …
Todos los involucrados en actividades culturales en el municipio podrán hacer parte de esta convocatoria que les permitirá continuar con sus procesos. Hasta el 26 de mayo, los actores, gestores y creadores culturales del municipio tienen la oportunidad de postular sus proyectos culturales en tres modalidades: Producción, Formación y Gestión de Audiencias. Esta última modalidad, a su vez, cuenta con dos líneas: Agenda Cultural y Circulación. Este programa es coordinado por la Secretaría de Cultura y busca fortalecer la cultura ciudadana en Bel…
La Secretaría de Participación e Inclusión Social de Bello y la organización Interactuar han unido fuerzas para brindar una oportunidad única a las mujeres de la localidad: la posibilidad de formarse en herramientas digitales. Bajo el nombre de "Por oportunidades digitales bellanitas", se ofrecerán siete cursos de formación continua durante el mes de mayo. El objetivo principal de esta iniciativa es capacitar a las mujeres en alfabetización digital y generar competencias para la educación, el empoderamiento y la autonomía económica. …
Medellín podría dejar de recibir $330 mil millones para invertir en proyectos sociales debido a las pérdidas de la empresa UNE, según confirmó el alcalde de la ciudad, Daniel Quintero Calle. En una junta extraordinaria de EPM, se buscarán alternativas para que la ciudad reciba el monto que perdió UNE por la actualización del valor de su inversión. Según un comunicado de información relevante publicado por EPM, las transferencias en la ciudad pasaron de un estimado de $2 billones en junio de 2022 a $1,67 billones al cierre de esta vigencia.…
Ministro de transporte anunció que radicará la denuncia en contra de Viva Air por la venta de tiquetes teniendo en cuenta su salida de operaciones. Asegura el titular de la cartera de transporte que esta es la forma en la que están poniendo la cara como gobierno del cambio tanto por los usuarios como por los operadores de transporte aéreo. El ministro de transporte, Guillermo Reyes, hace anuncio de esta denuncia en el programa “Colombia Hoy Radio” y asegura que adelantará rápidamente esta denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Por…
La Alcaldía de Medellín, por medio de la secretaria de desarrollo económico, entrego un reconocimiento a las mejores startups de la ciudad de Medellín, empresarios que lograron por medio de Platzi, y fondos de inversión la gestión de cerca de 3 millones de dólares para sus empresas. Con este reconocimiento se busca exaltar a las empresas emergentes enfocadas en las industrias 4.0, pues la ciudad de Medellín se proyecta a ser la capital mundial de esta nueva revolución industrial, estas empresas traducen esto en mayor inversión para la ciud…
Mediante el decreto 142 se permite destinar recursos públicos en contrataciones directas con MiPymes y otros proveedores o micronegocios con el fin de brindar más respaldo por medio del Estado a estos emprendimientos y mejorar las condiciones para el crecimiento de estas. El fomento de la participación de las MiPymes propone que las contrataciones se den por segmentos para facilitar la participación de los emprendedores. Con este decreto, el Gobierno del Cambio da un paso adelante en la contratación incluyente y abre las puertas a diferent…
En los próximos días se discutirá el Plan Nacional de Desarrollo (documento que sirve de base y provee los lineamientos estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República) y uno de los puntos que ha llamado la atención es el relacionado con un pago de impuestos para la operación de los servicios de entretenimiento y contenido sexual para adultos. Así, los operadores de televisión por suscripción (con películas, vídeos y/o canales de entretenimiento de este tipo) y las plataformas digitales exportad…
Desde el 1 de febrero de 2023, aumentó el precio de la gasolina corriente en Colombia en un promedio de 250 pesos por galón en las principales ciudades del país, exceptuando Pasto, donde no aumentaron los precios por el cierre de la vía Panamericana, que ha dificultado el abastecimiento de combustible desde el 9 de enero. Según explicó el Ministerio de Minas y Energía, el aumento de $250 pesos corresponderían: $191 del aumento habitual de cada año y $59 para cubrir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquido…
Comfama iniciará este mes la construcción de la primera fase del parque ecológico natural Cerro Tusa, luego de la aprobación del plan de manejo arqueológico que avala el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Esta montaña tutelar se encuentra ubicada en Venecia, municipio del suroeste antioqueño. El proyecto costará $6.784 millones y estará en construcción durante nueve meses, de los cuales, cuatro se cerrará el ascenso (mientras se delimita el sendero a la cima y se levanta un refugio antes de arrancar la cuesta). Durante la tot…
Entre el 24 y el 26 de enero se realizó en la ciudad de Medellín la versión número 35 de Colombiatex de las Américas, la cual contó con un total de 27.000 mil visitantes, destaca un aumento en el número de visitantes, que para la versión pasada cerró con 24.000 asistentes; para esta versión participaron más de 500 expositores. “Finalizamos Colombiatex con un balance muy positivo. Esta es la feria más importante del sector textil y confección de toda Latinoamérica. Más de la mitad de los asistentes eran turistas, lo que nos permitió…
Con un valor total de 350 mil millones de pesos, el Metro de Medellín emitirá bonos de deuda pública interna, con estos recursos se busca financiar importantes proyectos que se requieren a corto y mediano plazo, esta emisión de bonos cuenta con una calificación “AAA(col)” la cual es otorgada por la calificadora de riesgos Fitch. La emisión de estos bonos le permitirá a la empresa entrar al mercado de valores, accediendo a gran cantidad de recursos de financiación de bajo costo, y un plazo más amplio que el mercado financiero tradicional; y es …
Taxistas de Medellín anuncian que se unirán al paro nacional que se realizará en unos días ante el Gobierno de Gustavo Petro y las administraciones municipales del país, suspendiendo sus actividades. La Federación Metropolitana del Gremio de Taxistas reclama regulaciones al transporte informal que se presta a través de diferentes plataformas digitales en la ciudad. Esto, ya que muchos vehículos particulares ofrecen carreras en el Valle de Aburrá sin contar con los requisitos de ley ni costear las exigencias que los taxistas están en la obligac…
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló este jueves que la inflación en Colombia se ubicó en 13,12% en el 2022, es decir, 7,50 puntos porcentuales más que los reportados en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 5,62%. Cabe resaltar que en el país no se registraba un nivel de inflación similar desde marzo de 1999 cuando alcanzó un 13,51%. En la presentación del informe del Dane del consolidado del 2022 del Índice de Precios al Consumidor (IPC), se evidencia que las mayores variaciones se presentaron en …