Mientras que la ciudadanía está cansada de los problemas ocasionados por el fenómeno de la gentrificación, la Alcaldía de Daniel Quintero sigue empedernida en crear espacios más atractivos para los extranjeros, manipulando la imagen de los barrios populares.
Pretendiendo replicar el fenómeno turístico de la comuna 13
y con el fin de mejorar el paisaje urbano, el pasado 6 de mayo la
administración municipal hizo entrega oficial del proyecto Constelaciones. En
este se pintaron las fachadas de más de 500 viviendas de los barrios Brisas del
Jardín y San José de la Cima II en la comuna 3 Manrique, haciendo de este el
mural artístico más grande de Medellín.
En redes sociales la polémica no se hizo esperar, pues
mientras algunos internautas celebran esta iniciativa como una forma de darle
vida a aquel lugar, otros se cuestionaban acerca de esta intervención aparentemente
superficial de la alcaldía en los barrios de más bajos recursos.
Rodrigo Foronda Morales, director de la Agencia para la
Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público-Privadas; agencia
encargada de realizar la obra, aseguró que con este mural no sólo se pretende
llevar a cabo un cambio estético del sector, sino también un proceso social y
económico con base en el turismo.
Los problemas de inseguridad, desigualdad, y criminalidad
que azotan a esta comuna, no distintos a los que sufren demás zonas populares
de la ciudad, parecen no tener solución únicamente con un mural o con cientos
de extranjeros visitando la zona diariamente. Se espera una verdadera actuación
de parte de la alcaldía que refleje su compromiso con estas poblaciones; teniendo
como eje principal de estos procesos de renovación a los locales y no a los turistas.