Planean cobro adicional para plataformas de contenido sexual para adultos


En los próximos días se discutirá el Plan Nacional de Desarrollo (documento que sirve de base y provee los lineamiento​s estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República) y uno de los puntos que ha llamado la atención es el relacionado con un pago de impuestos para la operación de los servicios de entretenimiento y contenido sexual para adultos.

Así, los operadores de televisión por suscripción (con películas, vídeos y/o canales de entretenimiento de este tipo) y las plataformas digitales exportadoras de contenido sexual para adultos, pagarán una contribución del 5 % sobre el valor de cada servicio prestado o exportado del país.

Este dinero será recaudado para financiar los planes y programas de prevención y lucha contra la explotación sexual y la pornografía con menores de edad, a través del Fondo Contra la Explotación Sexual de Menores que administra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Esto se logrará mediante la modificación del artículo 22 de la Ley 679 de 2001 que regula los canales con contenidos sexuales por televisión e internet.