Medellín se prepara para el segundo Encuentro Anual de Turismo Comunitario, una iniciativa que busca fortalecer y fomentar el crecimiento de las actividades turísticas comunitarias en la ciudad y la región de Antioquia. El evento, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de agosto en Plaza Mayor, reunirá a más de 150 expertos, empresarios y actores clave en el sector.
La subsecretaria de Turismo, Ledys López, resaltó la importancia de este encuentro y su impacto en la economía local y regional. El enfoque del turismo comunitario no solo impulsa la industria turística, sino que también involucra a las comunidades locales en el proceso de desarrollo y crecimiento.
El primer día del encuentro incluirá conferencias y conversatorios que abordarán temas como el turismo sostenible, comunitario y nuevas oportunidades de comercialización. Las charlas contarán con la presencia de expertos como John Ramos, director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, y Simón Roldán, ganador de Premios Nacionales de Turismo Afloat Adventure.
El evento también albergará un concurso de iniciativas de innovación social con enfoque comunitario, donde participarán más de 20 proyectos presentando ideas innovadoras para el desarrollo sostenible del turismo comunitario y la preservación del patrimonio cultural y natural.
El segundo día del encuentro estará centrado en una rueda de negocios dirigida a micros, pequeñas o medianas empresas legalmente constituidas en Antioquia que cuenten con experiencia en turismo comunitario. Esta rueda de negocios busca fomentar la colaboración y la creación de alianzas entre las empresas participantes.
A lo largo del cuatrienio, la Alcaldía de Medellín ha trabajado en la formación y apoyo a iniciativas de turismo comunitario. Se han formado a 155 personas en gestión y liderazgo en este ámbito, y se han acompañado 42 iniciativas en temas como marketing digital, mejora de portafolio de productos y creación de experiencias. Además, 12 propuestas han sido constituidas como empresas y 85 iniciativas de turismo comunitario han sido caracterizadas.
El evento representa una oportunidad para fomentar la colaboración, el aprendizaje y la creación de redes en el ámbito del turismo comunitario, impulsando así la economía y promoviendo un enfoque sostenible en el sector turístico de Medellín y Antioquia.