Cerro Tusa cerrará durante cuatro meses por construcción de parque de Comfama


Comfama iniciará este mes la construcción de la primera fase del parque ecológico natural Cerro Tusa, luego de la aprobación del plan de manejo arqueológico que avala el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Esta montaña tutelar se encuentra ubicada en Venecia, municipio del suroeste antioqueño.

El proyecto costará $6.784 millones y estará en construcción durante nueve meses, de los cuales, cuatro se cerrará el ascenso (mientras se delimita el sendero a la cima y se levanta un refugio antes de arrancar la cuesta).

Durante la totalidad de los meses de construcción se levantarán infraestructuras livianas, terrazas, miradores y zonas abiertas; además de la intervención de los caminos, para que sean seguros. Igualmente, se determinará el número de personas que podrán estar en el circuito (subiendo, permaneciendo en la cima y descendiendo).

La oferta del parque girará en torno al encuentro con la naturaleza, por lo que no solo será para los senderistas y aventureros, sino que se contará con 15 experiencias familiares, que incluyen recorridos guiados por los caminos prehispánicos (visitar la piedra del eco y la diosa de los espejos), avistamiento de aves, y en la base se prepararán rituales con el fuego para contar las historias de las culturas indígenas. Además de experiencias gastronómicas.

Así mismo, el municipio de Venecia se encuentra trabajando para enriquecer la oferta turística. Buscando ofrecer desde planes de tres días para que la gente se quede y recorra el municipio, visitando las veredas y Bolombolo (donde se encuentra la estación del antiguo ferrocarril); hasta pensando en el transporte (adecuando espacios en el casco urbano para el estacionamiento de carros y buses; además de un sistema de bicicletas o rutas de transporte público para recorrer los cinco kilómetros que hay hasta la base de la montaña).

Cabe recordar que, aunque desde el 2019 una ordenanza de la Asamblea creó el parque arqueológico y natural Cerro Tusa, solo hasta este año la idea será realidad. Además, en el 2020 la Gobernación de Antioquia y la caja de compensación Comfama, firmaron una alianza de colaboración para la conservación del Cerro Tusa como ecosistema natural y parque arqueológico, con el objetivo de beneficiar a las comunidades locales y generar turismo sostenible, responsable y seguro.