En un importante avance hacia la seguridad vial, la ciudad de Bello ha logrado reducir significativamente el número de fatalidades en accidentes de tránsito durante el primer semestre de 2024. Según las estadísticas oficiales, mientras que en el mismo período de 2023 se registraron 28 muertes, en 2024 esta cifra se ha reducido a 14 víctimas. El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) de Bello informó que entre 2009 y 2023, un total de 742 personas perdieron la vida en siniestros viales en la ciudad, con un promedio anual de 49 muertes…
La Alcaldía de Bello, en colaboración con el Metro de Medellín y la Concesión Vías del Nus (Vinus), ha iniciado una serie de estrategias conjuntas con el objetivo de mejorar el comportamiento de los actores viales y fomentar la prevención entre los transeúntes. Desde abril, la Secretaría de Movilidad de Bello ha coordinado esfuerzos con diversas entidades que operan en el sector de Niquía para promover la seguridad de los peatones. Esta iniciativa surge en respuesta a incidentes trágicos ocurridos este año, incluyendo la muerte de un ciudada…
En lo corrido de 2023, la Secretaría de Movilidad de Bello ha realizado operativos de control para mejorar los indicadores de seguridad vial en el municipio. Estos operativos han impactado no solo en el aspecto sancionatorio, sino que también han promovido el cumplimiento de las normas de tránsito. Uno de los operativos más importantes ha sido el de control a la alcoholemia. Hasta mediados de agosto, se han realizado 22 operativos, con pruebas practicadas a casi 2.300 conductores. De estos, 217 dieron positivo para alcoholemia, de…
Fueron realizados operativos que tenían como objetivo garantizar un comportamiento adecuado en las vías y promover el respeto por las normas de tránsito. La Secretaría de Movilidad llevó a cabo un total de 36 operativos de control de tránsito durante el período del 14 al 29 de agosto. Durante estos operativos, se impusieron un total de 925 órdenes de comparendos a motociclistas y 7 a conductores de automóviles por diversas infracciones al código de tránsito. Uno de los problemas más destacados identificados fue la invasión de las …
A partir del martes 18 de julio, el Metro de Medellín dará inicio a una serie de obras civiles en la estación Niquía, las cuales se extenderán durante los próximos dos meses. El objetivo principal de estas labores es el cambio y mejora del pavimento de los muelles de los paraderos, debido al desgaste sufrido por el paso de los años y el tránsito constante de los autobuses. Con un área total de intervención de 540 metros cuadrados, se requerirá reubicar temporalmente los puntos de embarque y desembarque de los usuarios de las rutas integrad…
La Alcaldía de Bello ha anunciado la adición de cerca de 4.800 millones de pesos al convenio que ejecuta la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural del Norte (EduNorte) para el plan de mejoramiento y mantenimiento de las vías bellanitas. Esta nueva destinación se sumará al contrato interadministrativo 1412 de 2022, que ha beneficiado a diversas comunas del municipio, y con el cual se han atendido más de 12 kilómetros bajo distintas modalidades. Según se informó, con estos nuevos recursos se avanzará en la intervención de otras comunas de la ciuda…
Durante este primer cuatrimestre del año, el Sistema de Bicicletas Públicas EnCicla se ha visto afectado reiterativamente por actos violentos. En conjunto con la Policía Metropolitana se toman acciones para reforzar la vigilancia y la seguridad. Juan David Palacio, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, reveló su preocupación ante el aumento de estos casos desafortunados que impiden el correcto funcionamiento del sistema. En mesa de trabajo con la Subdirección de Seguridad, Convivencia y Paz, la Subdirección de Movili…
Reportan accidente de tránsito en Doradal, Magdalena Medio: Hipopótamo fallece tras ser atropellado por vehículo particular. En la noche del martes se registró un accidente de tránsito en el corregimiento de Doradal, Municipio Puerto Triunfo, en el Magdalena Medio. Según fuentes extraoficiales, un vehículo particular atropelló a un hipopótamo que falleció por el golpe, mientras que el conductor salió ileso. El siniestro vial ocurrió en una curva bastante oscura, a un kilómetro aproximadamente de la Hacienda Nápoles. La Policía de Carretera…
Luego de un derrumbe que afectó las instalaciones de la institución, los integrantes del plantel regresan a la normalidad en su espacio. La Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana, en Colombia, ha vuelto a abrir sus puertas después de que los estudiantes, docentes y directivos docentes abandonaran las instalaciones hace un año y medio debido a un movimiento en masa que cerró la doble calzada Bello - Hatillo, sector El Vivero, a 120 metros de la portería de la escuela, afectando la movilidad en el sector y puntualmente el acce…
Después de años de haber sido un punto de referencia en Medellín, la plomada escultural que marcaba el punto cero en Punto Cero deberá ser reemplazada debido a la corrosión que sufrió. La Alcaldía ya está contemplando opciones y podría involucrar a la ciudadanía en su decisión. La plomada, que por años fue un símbolo de la ciudad de Medellín, marcando el punto cero de la urbe en el intercambio vial de Punto Cero, no podrá volver a ser instalada en su lugar debido a la severa corrosión que sufrió. Los expertos determinaron que es im…
Con el aumento de las lluvias hace algunas semanas, en el Valle de Aburrá se generó una erosión en la orilla izquierda del río Medellín, cerca de los talleres del Metro, en el municipio de Bello. Actualmente, la erosión está a solo dos metros de la carretera principal, es decir, con cercanías a la Avenida Regional, esto es una preocupación porque puede afectar la movilidad en la ciudad y, en caso de persistir la socavación, podría ser necesario cerrar de la Avenida Regional. Las secretarías de Gestión del Riesgo y Obras Públicas de Bello han…
El municipio de Bello ha priorizado las comunas 5, 6 y 8 en la intervención de rehabilitación de la malla vial en lo que va del 2023. Se han afectado 2.511 metros lineales de pavimento en total, con una intervención que destaca es en el sector de Niquía, cerca de la Cámara de Comercio, donde se logró la rehabilitación de 174 metros lineales de vía. A la fecha, en el municipio de Bello se encuentran tres frentes de trabajo en la malla vial: el Trapiche, Araucarias 2 y el Sector de Terranova. Cada uno de estos frentes tiene como objetivo mej…