Área Metropolitana preocupada por casos de vandalismo y hurtos en EnCicla


Durante este primer cuatrimestre del año, el Sistema de Bicicletas Públicas EnCicla se ha visto afectado reiterativamente por actos violentos. En conjunto con la Policía Metropolitana se toman acciones para reforzar la vigilancia y la seguridad.

Juan David Palacio, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, reveló su preocupación ante el aumento de estos casos desafortunados que impiden el correcto funcionamiento del sistema. En mesa de trabajo con la Subdirección de Seguridad, Convivencia y Paz, la Subdirección de Movilidad, la SIJIN y la Policía Judicial extreman esfuerzos para lograr judicializar a los bandidos responsables.

Detalló que, durante 2022 se registraron 701 afectaciones en contra del sistema, como hurtos y daño de las pantallas y módulos de las estaciones solo en Medellín, siendo este el municipio del Valle de Aburrá con más casos registrados, equivalentes al 78,6%. Y de lo que va del año en curso, asegura que mensualmente pueden presentarse entre 80 y 120 situaciones que perjudican a miles de usuarios beneficiados por este proyecto.

El coronel Henry Yesid Bello, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, afirmó que la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá se comprometió en trabajar para disminuir estas cifra. Espera que sea posible, en articulación con las diferentes Alcaldías, monitorear en tiempo real estos casos de vandalismos usando cámaras de reconocimiento facial automático, conocidas como LPR. De igual modo, asegura que los uniformados que hacen parte del modelo de vecindario estarán más presentes en las estaciones.

EnCicla comenzó en 2011 como una alternativa de movilidad urbana más amigable con el medio ambiente. A la fecha cuenta con 109 estaciones ubicadas en 6 de los 10 municipios del Área Metropolitana.