En Medellín se termina agosto con más de 900 multados

Fueron realizados operativos que tenían como objetivo garantizar un comportamiento adecuado en las vías y promover el respeto por las normas de tránsito.

La Secretaría de Movilidad llevó a cabo un total de 36 operativos de control de tránsito durante el período del 14 al 29 de agosto. 
Durante estos operativos, se impusieron un total de 925 órdenes de comparendos a motociclistas y 7 a conductores de automóviles por diversas infracciones al código de tránsito. Uno de los problemas más destacados identificados fue la invasión de las ciclorrutas, lo que llevó a la sanción de 37 motociclistas y 2 conductores de automóviles. Estos infractores recibieron una multa de $1’160.000, equivalente a un salario mínimo mensual, por infringir el código D5 del Código Nacional de Tránsito y Transporte.

El subsecretario de Seguridad Vial y Control, Arles Giovanny Arias Jiménez, hizo un llamado a todos los conductores para que mantengan al día los documentos de sus vehículos y para que se conduzca de manera eficiente y segura, respetando a los demás usuarios de la vía y el espacio público. También destacó la importancia de controlar fenómenos como transitar por carriles exclusivos del Metroplús, los piques, conducir sin casco y sin licencia de conducción.

La Secretaría de Movilidad trabaja en coordinación con el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Secretaría de Seguridad para definir los lugares y operativos a realizar cada semana, teniendo en cuenta las problemáticas específicas relacionadas con la circulación vehicular, el tráfico y las acciones que afectan la convivencia vial en la ciudad.

Además de los operativos de control, la Secretaría de Movilidad ha llevado a cabo el proyecto de Transformación Cultural, que incluye la estrategia Puntos Pedagógicos. En 2023, se ha sensibilizado a un total de 11.766 motociclistas y sus acompañantes, ya que son los actores viales más afectados por la incidentalidad en la ciudad. El objetivo es reducir los accidentes y crear conciencia sobre la responsabilidad de todos en la seguridad vial.

 Se espera que estas acciones contribuyan a reducir los accidentes de tránsito y a crear una cultura de respeto por las normas de tránsito entre los conductores de la ciudad.