La Alcaldía de Bello ha dado un paso significativo hacia la mejora de la salud mental de sus habitantes con el lanzamiento de su innovador Sistema de Salud Mental, conocido como "Sanamente". Este modelo pionero integra una red de servicios coordinados enfocados en la promoción del bienestar, la prevención de problemas mentales, el tamizaje y la atención integral de las crisis emocionales. Bajo la campaña "Sanamente", se ha desarrollado una estrategia que va más allá de la simple atención de emergencias psicológicas. Este …
La Institución Educativa CEVIDA, ubicada en el municipio de Bello, ha llevado a cabo una serie de actividades enfocadas en la salud mental de sus estudiantes, abarcando todos los grados escolares. Durante una semana, los alumnos participaron en iniciativas diseñadas para ayudarles a identificar y gestionar sus emociones. La semana comenzó con la proyección de documentales sobre emociones y su manejo, tras lo cual cada grado se dedicó a un proceso investigativo que culminó en exposiciones temáticas. Estas exposiciones tomaron como referenci…
En un esfuerzo innovador por abordar los crecientes desafíos en salud mental del municipio de Copacabana, la Secretaría de Salud, en cabeza de Alejandra Álvarez, lanzaron ‘Te escuchamos’, una estrategia pionera que proporciona acceso gratuito a servicios de atención psicológica. Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de apoyo emocional entre los ciudadanos, ofreciendo un refugio de comprensión y ayuda profesional. El núcleo de esta estrategia es el ‘Escuchadero’, un centro de orientación en salud mental ubicado en el Complejo Educat…
La Alcaldía de Medellín ha anunciado la habilitación de la línea 106 para atender consultas relacionadas con la salud mental. Esta línea funcionará de manera similar a la ya existente Línea Amiga Saludable y permitirá a los ciudadanos recibir atención psicológica gratuita o activar un Código Dorado en situaciones de urgencia en salud mental. La secretaria (e) de Salud, Mayelis De la Rosa Madrid, destacó la importancia de fortalecer las estrategias de salud mental en el distrito y en todo el país. La creación de la línea 106 responde a la n…
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud, celebrarán la Semana para el Alma, una iniciativa que busca promover la salud mental y el bienestar de la población antioqueña. A la Semana para el Alma, con actividades desde sus territorios, se unirán los departamentos de Cauca, Chocó, Córdoba, Quindío, Casanare, Putumayo, Cundinamarca, Valle del Cauca y Risaralda. Para esta conmemoración, del 8 al 15 de octubre, la Gobernación de Antioquia ofrecerá ocho días de actividades, eventos lúdicos y académicos enfocados …
El INDER Bello se adueñó del Parque de Bello con un evento vibrante y lleno de energía. Las actividades deportivas, recreativas y culturales proporcionaron una experiencia inolvidable para los asistentes, al tiempo que impulsaron el talento local y fomentaron la participación activa de la comunidad. El pasado domingo 25 de junio, el Instituto de Deportes y Recreación de Bello (INDER Bello) llevó a cabo una emocionante jornada denominada "El INDER en mi Comuna" en el Parque Principal de la ciudad. En esta ocasión, la Comuna 4 tuvo e…
El Hospital Mental de Antioquia de Bello rindió homenaje a María de Jesús Upegui, su fundadora y primera directora, con la develación de un busto en su honor elaborado por el maestro Edgar Gamboa. Esta religiosa católica nacida en 1836 dedicó su vida al voluntariado ayudando a los enfermos mentales y fundó en 1901 la Congregación Siervas del Santísimo y la Caridad para dedicarse a esta noble causa, la cual recibiría el nombre de Hospital Mental de Antioquia en 1958. El hospital, considerado hoy día un emblema bellanita en el área de la s…
Cerca del 90% de las personas que acuden en búsqueda de ayudas en salud mental, requieren tratamiento psiquiátrico y exceden la oferta de especialistas. La alta demanda de consultas a los servicios de urgencias por causa de enfermedades psiquiátricas ha generado preocupación en la ciudad de Medellín y en el departamento de Antioquia. Un reciente reporte entregado por la Personería Distrital de Medellín reveló que casi nueve de cada diez pacientes que requieren manejo psiquiátrico acuden a los servicios de urgencia, lo que ha generado un casi c…
Son varias las estrategias y proyectos que desde la Alcaldía y sus secretarías se llevan a cabo para proteger la salud física y mental de las juventudes. La más reciente de estas estrategias es Salvavidas, un proyecto presentado la semana pasada por la Secretaría de la Juventud. Mediante el uso de talleres y performances se busca concientizar a la ciudadanía de la importancia de reportar cualquier situación riesgosa para la vida a través del sistema de alertas tempranas SATMED. Según el último informe presentado por dicha secretaría, dur…
Con el objetivo de sensibilizar sobre la búsqueda de ayuda, normalizar la atención sicológica, promover la atención en salud mental y prevenir los suicidios, el metro de Medellín continúa aportando con diferentes estrategias como: vallas que promueven el cuidado de la vida, talleres y los Escuchaderos (espacios que están ubicados en diferentes estaciones de la red Metro). El primer Escuchadero comenzó a prestar servicio gratuito en septiembre del 2020 en San Antonio. Actualmente, funcionan tres más en las estaciones: Acevedo, Tricentenario y L…