El Metro de Medellín y su compromiso con la salud mental


Con el objetivo de sensibilizar sobre la búsqueda de ayuda, normalizar la atención sicológica, promover la atención en salud mental y prevenir los suicidios, el metro de Medellín continúa aportando con diferentes estrategias como: vallas que promueven el cuidado de la vida, talleres y los Escuchaderos (espacios que están ubicados en diferentes estaciones de la red Metro).

El primer Escuchadero comenzó a prestar servicio gratuito en septiembre del 2020 en San Antonio. Actualmente, funcionan tres más en las estaciones: Acevedo, Tricentenario y La Aurora. Allí las personas reciben una atención psicológica que no equivale a una consulta médica, aunque de ser necesario el profesional puede gestionar la cita ante la EPS.

Con esta estrategia, entre el 2020 y 2022, se atendieron 10.147 personas. Igualmente, el Metro de Medellín ha desarrollado otras estrategias para proteger la vida y normalizar los trastornos mentales, como talleres sobre primeros auxilios sicológicos y el manejo de las emociones, además de microconciertos y actividades lúdicas.

Estas estrategias han contado con el apoyo y la articulación interinstitucional de la mesa externa de salud mental que está integrada por el Metro de Medellín, la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el Distrito de Medellín y las secretarías de salud de: Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta y Girardota.