Bienestar de los jóvenes es fundamental en la Alcaldía de Medellín

 

Son varias las estrategias y proyectos que desde la Alcaldía y sus secretarías se llevan a cabo para proteger la salud física y mental de las juventudes.

La más reciente de estas estrategias es Salvavidas, un proyecto presentado la semana pasada por la Secretaría de la Juventud. Mediante el uso de talleres y performances se busca concientizar a la ciudadanía de la importancia de reportar cualquier situación riesgosa para la vida a través del sistema de alertas tempranas SATMED.

Según el último informe presentado por dicha secretaría, durante 2021 fueron asesinados en Medellín 141 personas de la población joven (entre 14 y 28 años). Se busca lograr que mediante el SATMED y la línea WhatsApp 3107154095 sean reportadas cualquier amenaza para la vida como lo son riñas, amenazas, explotación sexual y comercial, violencia sexual, riesgo de homicidio y de suicidio, entre otros.

En simultáneo; la Secretaría de Salud, comprometida con el cuidado de la salud mental de los habitantes, viene desarrollando desde finales de 2020 los Escuchaderos, espacios ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, en los que se brinda atención y orientación psicológica gratuita para todo aquel que lo necesite.

El año pasado en nuestra ciudad se presentaron 161 suicidios solo hasta el 31 de octubre, debido a eso la secretaría dispone de la línea Amiga Saludable con atención las 24 horas; las personas pueden comunicarse al 4444448 en la que se le brindará la atención necesaria en una situación de riesgo como esta.