Desde el 7 de enero de 2025, las labores de búsqueda en La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín, se han reanudado. El propósito de las excavaciones es continuar la búsqueda de posibles restos humanos de personas desaparecidas en esta zona. Tras una pausa de 10 días, las autoridades y organizaciones encargadas de la búsqueda, junto con los familiares de las víctimas, han retomado el trabajo. En este esfuerzo participan la JEP, la UBPD y otras organizaciones defensoras de derechos humanos, que forman parte de la mesa técnica encarga…
En un importante avance hacia la construcción de memoria y reconciliación en Medellín, la Alcaldía, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) confirmaron el hallazgo de estructuras óseas humanas en el polígono de La Escombrera, ubicado en la comuna 13. Los restos, que se presume corresponden a dos cuerpos, fueron encontrados en la zona noreste del polígono, fuera del área priorizada en la fase 5 de intervención y a una distancia de 2.5 metros de esta. Los hallazgos incluye…
El inicio de la navidad es la época más esperada por miles de familias en el mundo, en Colombia, el 07 de diciembre es lo que se conoce como el punto de partida de esta festiva temporada, la ciudad se llena de luces por las velas que rinden homenaje a la noticia celestial de la concepción de la Virgen María. Las velas, más allá de simplemente iluminar en sus llamas, representan la esperanza, gratitud y la fe. Simbólicamente ofrecen la protección contra peligros y dificultades que se puedan presentar el próximo año, muchas familias les dan …
Mucho se ha hablado del proyecto de Paz Total del presidente Gustavo Petro, pero desde mi perspectiva, se pueden identificar dos errores significativos en su intento de llevar a cabo este plan de paz total, que en esencia no parece estar mal y, de hecho, tiene buenas intenciones. Sin embargo, antes de implementarlo, se debieron haber tomado dos acciones fundamentales. En primer lugar, era necesario demostrar tanto a aquellos interesados en negociar como a aquellos que no lo estaban, que el Estado poseía la capacidad militar para enfrentarlos y…
La inauguración de esta fase contó con la participación de más de 300 estudiantes de los grados séptimo a décimo de la Institución Educativa Atanasio Girardot, ubicada en el Barrio Nuevo. Los jóvenes recibieron el apoyo de alfabetizadores del grado 11, docentes y el coordinador del consejo de padres de la institución. "Mi Parche es Bello", una estrategia social enfocada en la prevención del reclutamiento de jóvenes bellanitas en el conflicto armado, fortaleciendo sus habilidades para la convivencia pacífica y el autocuidado a travé…
La destreza de los uniformados del cuadrante del sector fueron fundamentales para el éxito de la operación. Durante la inspección, descubrieron varias ocultaciones de la sustancia ilícita en diferentes partes de la vía pública. En una exitosa operación llevada a cabo por el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, las autoridades lograron incautar más de 5.000 dosis de estupefacientes. Gracias a las acciones de registro y control realizadas por las patrullas, se pudo desmantelar una importante red de narcotráfico q…
Este reconocimiento representa un importante paso hacia la consolidación de un escenario social y político libre de guerra en Colombia. En un importante hito para la educación superior en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional ha otorgado al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid el registro calificado para su nuevo programa de pregrado en Desarrollo Territorial y Construcción de Paz. La Resolución 009311 ha otorgado una validez de siete (7) años para este programa, reconocido como el primero en el país con un enfoque e…