El inicio de la navidad es la época más esperada por miles
de familias en el mundo, en Colombia, el 07 de diciembre es lo que se conoce
como el punto de partida de esta festiva temporada, la ciudad se llena de luces
por las velas que rinden homenaje a la noticia celestial de la concepción de la
Virgen María.
Las velas, más allá de simplemente iluminar en sus llamas,
representan la esperanza, gratitud y la fe. Simbólicamente ofrecen la
protección contra peligros y dificultades que se puedan presentar el próximo
año, muchas familias les dan significado a las velas, les escriben nombres de
personas, les ponen un deseo que quieren como salud, felicidad y prosperidad, entre
otros.
Las velitas se extienden desde el 07 de diciembre en la
noche hasta la madrugada del 08 de diciembre fecha que se considera festiva en
Colombia ¿por qué se decide así? Esto es debido a que el día de las velitas es
la luz de la esperanza que está por llegar y el 08 es oficialmente la concepción
de la Virgen María de la Inmaculada Concepción.
Esta entrañable tradición adquiere matices distintos en cada
país y, en el caso de Colombia, se arraiga profundamente en la fe católica. Por
ejemplo, en Perú, la celebración toma forma a través de danzas y actividades
folklóricas que preceden incluso dos días antes del 08 de diciembre.
Sin embargo, esta es una tradición que ha ido transformándose a través de los años, puesto que a pesar de que sus inicios ingresaron como una tradición religiosa católica, hoy en día, es también una fecha para celebrar en familia.