El martes 5 de diciembre de 2023, EPM entregó al servicio de la comunidad el puente Simón Bolívar en el corregimiento de Puerto Valdivia. Esta obra emblemática, que tuvo un costo aproximado de 7.800 millones de pesos, permite la conectividad de la zona urbana del corregimiento entre los sectores de La Arrocera, Tapias y La Iglesia. El puente fue afectado por la contingencia ocurrida en Hidroituango en mayo de 2018. Durante la construcción de la central hidroeléctrica Ituango, un túnel auxiliar para desviar el río Cauca se taponó, lo que provoc…
El próximo jueves 30 de noviembre, la ciudad de Medellín se vestirá de luces y magia con la inauguración de su tradicional alumbrado navideño, que este año presenta una temática especial inspirada en el mundo encantado de Disney. La edición número 56 de estos alumbrados, que se extenderán hasta el 8 de enero de 2024, promete llevar la alegría navideña a todos los rincones de la ciudad. La instalación, a cargo de 200 talentosas artesanas madres cabeza de hogar, ha dado vida a 27 mil figuras elaboradas a mano que recrearán icónicos personajes …
Nueve proyectos de instituciones educativas formaron parte de la tercera edición del programa "Innóvate Descubriendo EPM". Uno de ellos surgió en las aulas de clase del este colegio de Bello. “The spring cycle”, fue el nombre que llevó este proyecto, en el cual estudiantes del municipio de Bello buscaron automatizar la huerta escolar utilizando agua de lluvia recogida. Este logro les permitió participar en el programa “Innóvate Descubriendo EPM”, una iniciativa de la entidad que tiene como objetivo impulsar a nuevos innovadores e…
EPM realiza los Alumbrados Navideños de Medellín desde hace 56 años, cuando inició la tradición en el centro de la capital antioqueña. Con el paso de los años adquirieron reconocimiento mundial, gracias a la innovación y creatividad que cada diciembre sorprende a la comunidad con la monumental decoración. Este año empezó la instalación del alumbrado navideño con 16 postes de fibra de vidrio, de 24 metros de altura, a cargo de personal técnico especializado y el apoyo de un helicóptero MI-8 para izar la infraestructura, un hito téc…
Empresas Públicas de Medellín (EPM) se encargará de la capitalización de Tigo-Une, la compañía de telecomunicaciones que atraviesa una crisis financiera. La Junta Directiva de EPM aprobó la capitalización por un monto de 300.000 millones de pesos, que serán aportados por la compañía antioqueña, el accionista mayoritario de Tigo-Une. En los primeros seis meses de este año la empresa de telecomunicaciones contabilizó pérdidas por más de 439 mil millones, por lo que esta decisión representa un gran alivio financiero.El dinero será u…
EPM inició el cobro del aporte especial para La Guajira, como lo estableció el Gobierno Nacional. El aporte será cobrado cada mes en la factura de energía, de manera obligatoria para los usuarios, mientras dure la medida del Gobierno Nacional. El Decreto 1276 del 31 de julio de 2023 establece que los usuarios de estratos 4, 5 y 6 deberán pagar un aporte de 1.000 pesos por factura. Los usuarios comerciales e industriales deberán pagar un aporte de 5.000 pesos por factura. Los usuarios que pertenezcan a los estratos 4,5,6 e industriales y comer…
EPM hace un llamado a la comunidad y empresas en el departamento de Antioquia para que eviten manipular la infraestructura de energía eléctrica, con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la vida y los bienes de las personas. La empresa ha detectado casos de manipulación indebida de las redes eléctricas, lo cual ha generado interrupciones y fluctuaciones en el servicio, además de daños a las personas, al medio ambiente y a los electrodomésticos en los hogares. Iván Darío Duque, director de Mantenimiento Redes Distribución Energía de EPM…
Más de 7 millones de ususrios se verán beneficiados con esta iniciativa en 123 municipios de Antioquia y Carmen de Atratto en el Chochó. La Junta Directiva de EPM, encabezada por el presidente Daniel Quintero Calle, anunció hoy que la empresa asumirá los costos de la estabilización tarifaria de energía para los usuarios en 2023. Esta medida, respaldada por la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, tiene como objetivo brindar bienestar económico a las comunidades. Quintero detalló que la estabilización de tarifas, que se …
El avión encargado de transportar esta imponente carga es el Antonov-124, uno de los aviones más grandes del mundo. Después de un viaje de 72 horas y un recorrido de 19.000 kilómetros, aterrizó en el aeropuerto José María Córdova, en la madrugada del martes 27 de junio. Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, destacó la capacidad logística y la cadena de suministro de la organización, resaltando el cumplimiento de este nuevo hito para el Grupo EPM y la Central Hidroituango, que actualmente se encuentra operativa con sus dos prim…
Grupo EPM, comprometido con la búsqueda de energías más limpias y renovables, desarrollará el piloto de hidrógeno verde en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Aguas Claras ubicada en este municipio del norte del Valle de Aburrá. Así lo afirmó Jorge Andrés Carrillo, gerente general de la entidad, en Cartagena durante el XXV Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco). Indicó también que, paralelamente a esta prueba en Aguas Claras, Grupo EPM avanza en la construcción de su Pl…
La Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM), en reunión ha otorgado luz verde a la Administración de la compañía para aplicar medidas de estabilización en las tarifas del servicio de energía eléctrica hasta el 31 de diciembre de 2023. Esta iniciativa resulta beneficiosa para más de 7 millones de colombianos residentes en los municipios del departamento de Antioquia y en el municipio de El Carmen de Atrato, en el departamento de Chocó. Su impacto se extenderá de manera positiva a millones de hogares, así como a la cadena de pro…
Generan para el consumo propio y alimentan tambien la red energética del barrio. En una noticia histórica para la transición energética en Colombia, un grupo de familias trabajadoras de clase media en el barrio El Salvador de Medellín está operando la primera comunidad que inyecta energía solar al Sistema Interconectado Nacional (SIN). La iniciativa fue liderada por EPM, la Universidad EIA, ERCO y NEU, empresas integrantes del programa Ventures EPM, con el apoyo internacional del Reino Unido. Se trata de un nuevo modelo de prestaci…
Medellín podría dejar de recibir $330 mil millones para invertir en proyectos sociales debido a las pérdidas de la empresa UNE, según confirmó el alcalde de la ciudad, Daniel Quintero Calle. En una junta extraordinaria de EPM, se buscarán alternativas para que la ciudad reciba el monto que perdió UNE por la actualización del valor de su inversión. Según un comunicado de información relevante publicado por EPM, las transferencias en la ciudad pasaron de un estimado de $2 billones en junio de 2022 a $1,67 billones al cierre de esta vigencia.…
Fue hallado sin vida el cuerpo de Sergio Alejandro Toro López, quien era uno de las 3 funcionarios de EPM que se encontraban desaparecidos desde el pasado 16 de marzo, de acuerdo con EPM, es de anotar que este 22 de marzo fue hallado sin vida otro de los funcionarios. Los organismos de socorro continuan la búsqueda del funcionario que aún están desaparecido; igualmente la empresa continua con apoyo logístico necesario para los equipos de búsqueda y rescate.
Fue hallado sin vida el cuerpo de Guillermo de Jesús Pérez Restrepo, quien era una de las 3 funcionarios de EPM que se encontraban desaparecidos desde el pasado 16 de marzo, de acuerdo con EPM fue hallado en un sitio cercano al lugar del incidente. Los organismos de socorro continuan la búsqueda de los dos funcionarios que aún están desaparecidos; igualmente la empresa continua con apoyo logístico necesario para los equipos de búsqueda y rescate. También te puede interesar: 3 trabajadores de EPM desaparecidos
La Alcaldía de Bello se pronunció y rechazó el comunicado emitido por EPM con relación al cobro de la plusvalía que permitió la construcción de la Planta de Aguas Residuales - Aguas Claras en 2009, además de las acciones que ha emprendido la empresa contra el Municipio, lo que implicaría el embargo de los activos de Bello. Según el comunicado, actualmente “sobre el mismo asunto existen dos sentencias” que se encuentran en proceso en el Consejo de Estado, “una favorable a los intereses de EPM y otra, la más reciente, a favor del Municipio …
Empresas Públicas de Medellín ordenó el decreto de las medidas cautelares que resulten procedentes contra el Municipio de Bello por el dinero adeudado a la empresa. Ya que, desde el 30 de diciembre del 2022, EPM expidió la resolución que dejó en firme el cobro coactivo del valor adeudado por el municipio de Bello, además de los intereses de mora hasta la fecha de pago, lo que sería una suma cercana a los 132 mil millones de pesos (específicamente: $131.733.297.162,51; luego de realizar la actualización del crédito). Cabe recordar que el …
Las pruebas en las unidades 1 y 2 del proyecto Hidroelectrico Ituango, y la evacuación de las comunidades aguas abajo del proyecto terminaron con completo éxito. A las 8:00 de la mañana se activaron todos los protocolos para la evacuación de las personas aguas abajo de Hidroituango, específicamente desde los municipios de Ituango, Briceño, Valdivia y Tarazá, desde el sitio de presa de Hidroituango hasta el corregimiento de El Doce. De acuerdo con EPM, las pruebas en las unidades 1 y 2 fueron completamente exitosas en el proyecto hidroeléctrico…
El próximo domingo 11 de diciembre, de 2:00 a.m. a 11:15 a.m., se interrumpirá el servicio de energía eléctrica, de manera programada en los municipios de Girardota y Barbosa, para llevar a cabo trabajos de modernización y expansión en la infraestructura eléctrica de la subestación de energía Girardota. La interrupción en el norte del Valle de Aburrá se realizará en los siguientes lugares: En el municipio de Girardota, en los barrios: El Llano, Santana, Centro, Juan XXIII, Florida, Montecarlo y Girardota La Nueva, en inmediaciones de la Alcald…
45.000 familias de diferentes sectores del municipio de Medellín ya cuentan con el servicio de gas natural domiciliario, gracias al programa Conexiones por la vida liderado por la Alcaldía de Medellín en alianza con EPM, lo que ha permitido que cerca de 153.000 personas puedan contar con este servicio. De las 45.000 conexiones, 12.021 han sido subsidiadas; y se espera que para el segundo semestre del 2022 se abra nuevamente la convocatoria para entregar subsidios a hogares de estratos 1, 2 y 3 para la conexión al gas natural domiciliario. “H…