Nencatacoa cerró su temporada teatral con lleno total y una presentación cargada de emoción y reflexión gracias a “Monólogos de una realidad”, una obra interpretada por cinco mujeres que abordó temas como la salud mental, la soledad, la exclusión social y las máscaras que usamos para sobrevivir.
Más de 50 asistentes acompañaron en la Casa de la Cultura Cerro del Ángel, este cierre de temporada, donde el público expresó entre lágrimas, risas y silencios reflexivos la fuerza emocional de los relatos presentados. La puesta en escena retrató experiencias cotidianas y profundas miradas sobre situaciones como la prostitución, la vida en calle y las cargas emocionales que suelen guardarse en silencio.
La función reunió a intérpretes con trayectorias diversas y estilos propios, convirtiendo cada monólogo en un universo independiente. La noche tuvo un matiz especial por el debut de Paulina Mejía, quien enfrentó el escenario por primera vez. “Los nervios y la ansiedad no faltaron, pero las ganas de destacar tampoco. Esto fue posible gracias al apoyo de nuestro director y de mis amigas teatrales”, expresó.
Junto a ella participaron Valeria Ayala, Juliana Estrada, Alejandra Cataño y Sofía Vanegas, quienes, pese a su experiencia previa, reconocieron que los nervios estuvieron presentes antes, durante y después de la presentación.
El público, receptivo y cercano, se convirtió en un componente esencial para el desarrollo de la obra y el impulso artístico del grupo. Esta conexión reafirmó la importancia de la creación independiente y del fortalecimiento de nuevas voces en la escena local.
“El objetivo siempre fue conectar con historias que conmuevan, cuestionen y acompañen. Esta función marcó un crecimiento significativo para el grupo: unión, valentía y un resurgir que transforma nuestras vidas”, afirmó el director del grupo, Wilmar Correa.
El cierre de “Monólogos de una realidad” se suma al éxito de las dos temporadas de “Gertrudis”, consolidando un año de crecimiento colectivo y fortalecimiento artístico para Nencatacoa. El grupo anunció que en 2026 continuará con nuevas propuestas para seguir conectando con el público a nivel municipal, departamental y nacional.