Donmatías será el epicentro del Manos Azules Fest 2025, este próximo viernes 3 de octubre, un concierto único que busca convertir el municipio en un referente cultural en el departamento. Este evento nace hace un año como una manera de fortalecer la cultura desde la música, el arte y la identidad local; permitiendo así, que se abran espacios a las nuevas generaciones.
La programación que tendrán los donmatieños este próximo viernes promete emocionar y unir a la comunidad a través del poder de la música. En el parque principal participarán bandas como: Qska de Santa Rosa de Osos, Don Simón de San Pedro de los Milagros, 4to de mente, Midriasis y Bukubembé como representantes de Bello, además de W.I.N desde Medellín y para el gran cierre una de las agrupaciones más importantes del reggae surgidas en la capital antioqueña De Bruces A Mí, quienes también son referentes nacionales del género.
Manos Azules Fest busca ser más que un concierto, para convertirse en un encuentro cultural que fortalezca la identidad del municipio, además de abrir caminos a artistas emergentes y consolidar a Donmatías como referente en la región; es por esto, que quienes asistan al concierto podrán disfrutar de rock indie, reggae, blues, synthpop y fusiones alternativas que harán de este festival una experiencia única.
Juan David Uribe, oriundo de Donmatías y quien es el líder de la banda Midriasis, regresa después de 13 años de trayectoria a sus orígenes con el objetivo de compartir con sus coterráneos lo aprendido en esos años; quién a su vez, está acompañado por un equipo interdisciplinario que impulsa el festival; tales como Erika Yaneth Yepes, quien actualmente es la directora de Cultura en el municipio y quien cuenta con una gran trayectoría de 22 años en el arte; por otro lado está Juan David Villa, Coordinador del Museo de Donmatías, donde con su conocimiento del patrimonio local ha contribuido al desarrollo del proyecto; por último está, Jonathan Durango, compositor, gestor cultural, cantante, guitarrista y director del grupo 4to de Mente, quien con su experiencia en la cultura alternativa se convierte en una pieza clave más para la programación del festival.
Así que la invitación es entonces para el viernes 3 de octubre a darse una vuelta por Donmatías, puebliar un poco y disfrutar por supuesto de Manos Azules Fest, un reflejo del esfuerzo de muchas personas por lograr que la cultura, el arte y la música alternativa haga eco y emocione a los propios y visitantes de este hermoso municipio del Norte de Antioquia.
Nota por: Wilmar Alejandro Correa Toro.