La Alcaldía de Bello confirmó que 22 personas perdieron la vida tras el movimiento en masa ocurrido el 24 de junio en la vereda Granizal. Entre las víctimas hay bebés, jóvenes, adultos mayores y familias enteras. Las autoridades han identificado plenamente a 21 personas; una víctima más, menor de edad, fue hallada recientemente y se encuentra en proceso de identificación por parte de Medicina Legal.
Este es el homenaje público a sus nombres y memorias:
- Juan David Lozano Hernández, 16 años
- Neila Astrid Sarmiento Sandoval, 31 años
- Pedro Nel Agudelo Zapata, 48 años
- Jhon Esteban Bedoya Oquendo, 21 años
- Yurany Gómez Cañas, 31 años
- Paula Andrea Londoño, 40 años
- Richar Eudaldo Cardona Aricapa, 34 años
- Llirmen Rodríguez Ciro, 26 años
- Meleidys Martínez Oquendo, 23 años
- César Augusto Hoyos Cantero, 31 años
- Anyi Valentina Agudelo Londoño, 21 años
- Isaac David Garcés Durango, 2 años
- Yobana Andrea Garcés Durango, 22 años
- Carolina Ciro Castro, 20 años
- Manuel Lorenzo Martínez Lejarde, 19 años
- Cecilia Margarita Oquendo Nerio, 43 años
- Maximiliano Pérez Ciro, 8 meses
- José Arcadio Ospina Muñoz, 84 años
- Clarena Esther Oquendo Nerio, 51 años
- María Alejandra Agudelo Londoño, 9 años
- María Fernanda Agudelo Londoño, 11 años
- Una persona menor de edad (sin identificar aún)
Además de expresar sus condolencias, las autoridades informaron que tras la verificación forense se descartó que cuatro personas fallecidas tuvieran relación con esta tragedia. También indicaron que cinco personas continúan desaparecidas, información validada con líderes comunitarios y habitantes del sector.
La Alcaldía de Bello, en conjunto con la Gobernación de Antioquia, el DAGRAN, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, rindieron homenaje a los fallecidos, reiterando su compromiso con las víctimas y sus familias.
Algunas familias han recibido apoyo para cubrir los gastos fúnebres por parte del municipio. Otras han acudido a sus pólizas exequiales. Las autoridades piden tratar esta información con respeto y evitan la revictimización de quienes hoy sufren una pérdida irreparable.