Fallece el papa Francisco: Colombia despide a un líder espiritual​



Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, murió este lunes a las 07:35 a.m. (hora de Roma) debido a complicaciones derivadas de una neumonía bilateral . Su pontificado, iniciado en 2013, se caracterizó por un enfoque pastoral centrado en la inclusión, la defensa de los más vulnerables y la reforma de la Iglesia.

En Colombia, país con más de 45 millones de católicos, su fallecimiento ha sido recibido con pesar. El presidente Gustavo Petro, quien mantuvo una relación cercana con el pontífice, expresó en febrero: "Para mí es un amigo de verdad; de los que luchan toda la vida... Que no se vaya mi compañero del alma, compañero".

El legado de Francisco en Colombia incluye su visita en 2017, donde promovió la reconciliación y el proceso de paz. Su mensaje de esperanza y justicia social resonó profundamente en una nación marcada por décadas de conflicto.

La Iglesia Católica en Colombia ha convocado a misas y actos conmemorativos en honor al papa Francisco, recordando su compromiso con los pobres y su llamado constante a la fraternidad y la paz.