Los operativos, liderados por la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se desplegaron en la Cancha de La 55 y el Puente de El Congolo, donde fueron demolidos tres kioscos construidos de manera irregular en zonas verdes y áreas peatonales. Asimismo, en los barrios La Selva y Los Ángeles se identificaron 22 construcciones ilegales, las cuales fueron selladas y suspendidas, mientras que la Policía emitió cuatro comparendos por incumplimiento a la norma.
En total, las autoridades incautaron tres mezcladoras, una mezcladora industrial, andamios, perfiles metálicos y demolieron una estructura en construcción que pretendía ser usada como bodega. Además, se decomisaron tres cámaras de seguridad instaladas sin autorización, en violación a la Ley de Protección de Datos.
Segundo operativo amplía la intervención en más sectores
Gracias a denuncias ciudadanas, la Administración Municipal extendió las intervenciones a Niquía Camacol, Cementerio San Andrés, Mirador Quinta Etapa y El Trapiche.
En Niquía Camacol, tras un proceso de notificación que no fue atendido, se demolió una construcción irregular y se incautó el material de obra. De manera similar, en el Cementerio San Andrés se destruyó otra estructura ilegal y se decomisaron herramientas.
En Mirador Quinta Etapa se demolió un rancho presuntamente utilizado para el comercio ilegal, además de una cámara de seguridad sin permisos instalada en el espacio público. Mientras tanto, en El Trapiche, la Alcaldía selló una construcción que ocupaba indebidamente una zona verde y el andén de una unidad residencial, aplicando la medida de remoción de bienes.
Durante la jornada, la Policía impuso 10 comparendos por construcción ilegal y otros adicionales por desacato, irrespeto a la autoridad y consumo de sustancias psicoactivas en vía pública.
La Alcaldía de Bello anunció que estos operativos continuarán en diferentes comunas de la ciudad, con el objetivo de frenar la ocupación ilegal y evitar que grupos criminales lucren con la venta de terrenos sin autorización.