Este fin de semana, la Corporación Artística TECOC y la Colectiva Teatral La Caldera llevarán a cabo una serie de actividades en conmemoración del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres. Con una programación que integra teatro, música y espacios de reflexión, el evento busca resaltar la voz y el cuerpo de las mujeres como herramientas de transformación social.
Entre las actividades destacadas se encuentra la obra de teatro Mudanza, que aborda el amor en distintas etapas de la vida. Se presentará los viernes 7 y 14, y los sábados 8 y 15 de marzo en el Teatro TECOC a las 8:00 p.m., con entradas a $15.000 para el público general y $10.000 para estudiantes. Asimismo, la obra La huelga, inspirada en la figura de Betsabé Espinal, revivirá una historia fundamental para la memoria colectiva bellanita. Sus funciones serán los días 21 y 22 de marzo en el mismo horario y con la misma boletería.
La programación académica incluirá la clase de teatro abierta Gritar-agrietar, el sábado 8 de marzo a las 2:00 p.m., con entrada libre y previa inscripción. También se llevará a cabo la noche folclórica Al bullerengue, cumbia y tambora, a cargo de Las Tamboreras de Mohanas, ese mismo día a las 9:00 p.m. en el Teatro TECOC, con aporte voluntario.
Finalmente, el jueves 13 de marzo a las 6:00 p.m. se realizará el conversatorio Aquelarre – círculo de la palabra, liderado por la Colectiva Teatral La Caldera, con entrada libre.