La capital antioqueña se prepara para recibir el primer Festival del Libro Infantil, un evento dedicado a fomentar la lectura y la creatividad en los más pequeños. Del 27 de febrero al 2 de marzo, Parques del Río será el escenario de 170 actividades gratuitas diseñadas para estimular el aprendizaje, el bienestar y la felicidad de niñas y niños.
El festival contará con la participación de invitados nacionales e internacionales, entre ellos reconocidos escritores como Héctor Abad Faciolince, Evelio Rosero, Irene Vasco y Yolanda Reyes, además de figuras destacadas de la literatura infantil de México, Perú, Argentina, España y Finlandia, nación que será el país invitado de honor.
Como eje central del festival, Finlandia traerá conferencias sobre su sistema educativo, literatura infantil y cultura, reconocidos a nivel mundial. También se celebrarán los 80 años de los Mumins, los icónicos personajes creados por Tove Jansson, con exposiciones, talleres y lecturas dedicadas a este universo literario.
El embajador de Finlandia en Colombia, Antti Kaski, destacó la importancia del evento: “Felicitamos a librerías, editoriales y promotores que han trabajado por años para llevar libros y cultura a la población más importante: nuestra niñez”.
Zapopan, Jalisco (México), conocida como "la ciudad de las niñas y los niños", será la ciudad homenajeada en esta primera edición. En su estand, ubicado en la zona comercial del festival, los asistentes podrán conocer más sobre sus políticas públicas, el programa Casa del Autor de Zapopan y sus innovaciones en bibliotecas.
Este año se celebrarán los 20 años de Tragaluz Editores y Babel Libros, así como los 35 años de Fundalectura, con charlas dedicadas a su impacto en la literatura infantil en Colombia.
Además, Chigüiro, el querido personaje de la literatura infantil colombiana creado por Ivar Da Coll, cumple 40 años. El autor compartirá su experiencia y el proceso creativo detrás de esta icónica serie en una charla programada para el sábado a las 3:00 p. m. en el Auditorio 2.
El festival ofrecerá una amplia variedad de actividades para niños y familias. Entre las más destacadas:
📚 Taller "Me acuerdo de mañana" – Un espacio de escritura y lectura con el poeta Javier Naranjo y la antropóloga Orlanda Agudelo, que se realizará todos los días a las 10:00 a. m. en el Auditorio 1.
🏆 El regreso del Premio León de Greiff – Este prestigioso galardón literario, que reconoce trayectorias en poesía y narrativa en América Latina, regresa este año. Se celebrará un conversatorio sobre su historia y nueva versión el domingo a las 2:00 p. m. en el Auditorio 2.
🎭 Espectáculo de cierre: La Sirenita – Como homenaje a los 150 años de Hans Christian Andersen, el Teatro Metropolitano presentará una adaptación especial de La Sirenita, con la participación de FilarMed y Cantoalegre. El evento será el domingo a las 3:00 p. m. y las boletas estarán disponibles en los puntos de información del festival.
El festival se desarrollará en Parques del Río, un espacio pet-friendly, por lo que los asistentes podrán disfrutar del evento en compañía de sus mascotas, recordando la importancia de mantener el orden y la limpieza del lugar.
Además, la zona de comidas ofrecerá múltiples opciones para los visitantes, mientras que la muestra comercial reunirá a 28 expositores locales, incluyendo librerías y editoriales especializadas en literatura infantil e ilustrada.
La programación completa del festival está disponible en www.fiestadellibroylacultura.com.