En un contundente golpe contra la delincuencia organizada,
la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ejecutó la Operación Aquiles,
un mega operativo que permitió la captura de 17 personas señaladas de
extorsión, desplazamiento forzado y concierto para delinquir en los municipios
de Medellín y Bello.
Capturas clave y modus operandi
El operativo, resultado de una investigación de 10 meses
liderada por el GAULA Metropolitano, incluyó 19 allanamientos en los barrios
Florencia, Santander, Gratamira y Los Sauces en Medellín, así como en los
barrios París y La Maruchenga en Bello. Entre los capturados destaca un hombre
conocido como “Orejas”, identificado como cabecilla de esta
estructura criminal.
“Orejas”, quien acumulaba 15 antecedentes penales por
delitos como concierto para delinquir con fines de narcotráfico y hurto,
operaba bajo vigilancia electrónica del INPEC. Según las autoridades, dirigía y
ejecutaba actividades ilícitas relacionadas con el monopolio de productos
básicos de la canasta familiar, como arepas, huevos, lácteos y gas propano,
controlando su distribución a través de tiendas y minimercados locales.
Junto a él, fueron capturados cuatro coordinadores conocidos
como “Papo”, “John Papo”, “Ñato o Ñoño” y “El Mono o Gabo”, además de 12
integrantes más de la red, quienes ya han sido enviados a centros carcelarios
tras las audiencias preliminares.
Impacto económico de la organización
Durante la investigación, se reveló que esta estructura
criminal exigía pagos extorsivos a comerciantes y vendedores informales, con
montos que iban desde los 100 mil hasta los 20 millones de pesos. Estas
prácticas ilícitas generaban ingresos aproximados de 1.800 millones de pesos
mensuales, consolidando su control en la región y afectando gravemente a la
economía local.
Operativo por la seguridad ciudadana
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía
General de la Nación unieron esfuerzos para recolectar pruebas contundentes
contra esta organización, garantizando que las órdenes de captura fueran
efectivas. Este resultado reafirma el compromiso de las autoridades con la seguridad
ciudadana, tanto en zonas urbanas como rurales.