¡$3.000 millones por Iván Mordisco! Ministerio de Defensa lanza cacería sin precedentes


 

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, presentó la Operación Themis 2.0, una estrategia de gran alcance para capturar a 78 cabecillas de grupos armados organizados. Entre los objetivos principales están alias ‘Iván Mordisco’, jefe de la mayor facción disidente del Estado Mayor Central (EMC); alias ‘Pablito’, líder del frente de guerra oriental del ELN; y alias ‘Gonzalito’, segundo al mando del Clan del Golfo.

El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien destacó que la operación busca proteger los derechos humanos, prevenir actos violentos y garantizar la seguridad en todo el país. La estrategia incluye una lista actualizada de los más buscados, con recompensas que llegan a los 3.328 millones de pesos por información que conduzca a sus capturas.

La Operación Themis 2.0 continúa el trabajo iniciado hace nueve meses, cuando se priorizó la captura de 363 miembros de grupos criminales responsables de asesinatos de líderes sociales, defensores de derechos humanos, excombatientes y firmantes de paz. Hasta la fecha, 119 de estos individuos han sido detenidos, con un promedio de una captura cada 48 horas.

Gracias a estos esfuerzos, se ha logrado reducir en un 6,4 % los homicidios de defensores de derechos humanos y en un 28,6 % los asesinatos de firmantes de paz durante 2024. Ahora, la nueva fase amplía los objetivos e incluye a miembros de carteles emergentes, con un enfoque especial en sus principales cabecillas.

“Iván Mordisco”, líder de las disidencias del EMC, encabeza la lista de los más buscados. Con siete órdenes de captura en su contra, está señalado por los asesinatos de 16 líderes indígenas, un líder campesino y diez firmantes de paz.

“Estamos renovando nuestro compromiso de prevenir el homicidio y de garantizar que las investigaciones lleven a los responsables ante la justicia”, aseguró el ministro Velásquez durante la presentación de la operación.

La Operación Themis 2.0 refuerza el mensaje del Gobierno Nacional sobre su lucha contra la criminalidad y la defensa de la vida y los derechos humanos en Colombia.