La Niña regresa: Colombia se prepara para enfrentar condiciones climáticas adversas



Un reciente informe el IDEAM revela que el país se enfrenta a una alta probabilidad de que comience la fase fría del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), conocida como La Niña, entre septiembre y noviembre de este año.

Según las proyecciones, La Niña podría mantener temperaturas por debajo del promedio en la subsuperficie del Océano Pacífico ecuatorial, con una intensidad débil. Esto podría tener un impacto significativo en las precipitaciones en Colombia, con niveles por debajo de los históricos en septiembre, pero un aumento por encima de los montos normales en octubre y noviembre en las regiones Caribe, Andina y Pacífica, lo que representaría que en departamentos como Antioquia o Choco haya un aumento en las precipitaciones durante este periodo.

Sin embargo, las regiones Orinoquia y Amazonia, así como algunas zonas de la cordillera entre Orinoquia y Andina, podrían enfrentar déficit de lluvias. Esto podría generar problemas para la agricultura, la ganadería y el suministro de agua en estas áreas.

El Ideam advierte que la combinación de La Niña con la temporada de ciclones tropicales y otros sistemas sinópticos podría generar condiciones climáticas adversas en el país. Por lo tanto, es fundamental que las autoridades locales, organismos de socorro y comunidades estén preparados y tomen medidas preventivas para mitigar los impactos.

"Es importante que la ciudadanía esté atenta a las condiciones climáticas y tome medidas para protegerse", afirmó un experto del Ideam. "La Niña puede traer consigo consecuencias graves, pero con preparación y precaución, podemos minimizar sus efectos".

El Ideam recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de sus redes sociales y boletines en su página web. Además, insta a las autoridades y organismos de socorro a trabajar en estrecha colaboración para garantizar la seguridad y bienestar de todos los colombianos.

¿Qué significa La Niña para Colombia?

  • Temperaturas por debajo del promedio en la subsuperficie del Océano Pacífico ecuatorial
  • Precipitaciones por debajo de los históricos en septiembre
  • Aumento de precipitaciones en octubre y noviembre en las regiones Caribe, Andina y Pacífica
  • Déficit de lluvias en las regiones Orinoquia y Amazonia
  • Riesgo de condiciones climáticas adversas debido a la combinación de La Niña con la temporada de ciclones tropicales y otros sistemas sinópticos.