Uno de los momentos más destacados fue el Desfile de
Silleteros, que atrajo a más de 1.300.000 residentes y turistas, consolidando
su lugar como el evento emblemático de la feria. Los tablados populares en
diversos barrios como San Antonio de Prado, Altavista y Santa Elena, entre
otros, también tuvieron una asistencia notable, superando las 83.000 personas.
El Parque Cultural Nocturno, ubicado en la Plaza Gardel del
aeropuerto Olaya Herrera, fue otro de los grandes atractivos, con 34.700
asistentes que disfrutaron de la música de 29 artistas durante cinco noches. A
su vez, las Plazas de Flores, en lugares icónicos como el Parque Norte y Ciudad
del Río, reunieron a 103.250 personas.
El Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín celebró
sus 20 años con dos jornadas que reunieron a 26.000 aficionados a esta
tradicional expresión cultural antioqueña. Por su parte, eventos como la
Caminata Canina, Chivas y Flores, y el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos,
atrajeron a miles de personas, destacando el desfile ‘Avenida Primavera:
Calles, Ritmos y Flores’ que homenajeó los géneros musicales que han dejado
huella en la ciudad, con más de 200.000 espectadores.
Desde el ámbito turístico y económico, la feria fue un éxito
rotundo. Según las cifras reportadas, 291.110 visitantes llegaron a Medellín,
lo que representa un aumento del 6,2 % en comparación con el año anterior. De
estos, 29.953 fueron visitantes internacionales, un crecimiento del 9,5 %. En
términos de ocupación hotelera, se alcanzó un promedio preliminar del 77,6 %, y
el gasto turístico total se estimó en 42,1 millones de dólares, una cifra que
evidencia el impacto positivo de la feria en la economía local.
Además, la feria tuvo un impacto significativo en la
economía de la ciudad, beneficiando no solo al sector hotelero, sino también a
restaurantes, transporte, comercio y servicios turísticos. La derrama económica
generada durante estos 10 días es un claro reflejo de la confianza que ha
regresado a Medellín, impulsando tanto el crecimiento económico como el
posicionamiento de la ciudad como un destino cultural de primer nivel.
La seguridad durante la feria también presentó cifras
alentadoras, con una reducción del 70 % en los homicidios y una disminución del
74 % en los hurtos en comparación con el mismo periodo de 2023. Además, se
recolectaron 75 toneladas de residuos, de las cuales 15 toneladas fueron
materiales reciclables, mostrando el compromiso de la ciudad con la
sostenibilidad.
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga destacó el buen
comportamiento de los ciudadanos y subrayó que esta feria recuperó la esencia
de ser “una feria para la gente, en la que volvimos a poner a los silleteros en
lo más alto del pedestal”.
La Feria de las Flores 2024 no solo fue un éxito en términos
de participación y seguridad, sino también en su impacto económico. La próxima
edición, programada del 1 al 10 de agosto de 2025, promete superar las
expectativas y seguir consolidando a Medellín como un destino cultural y
económico de primer nivel.