En un evento literario, Confiar Cooperativa Financiera ha anunciado el lanzamiento de su nueva antología de cuentos y relatos titulada "Tanta verdad, tanta mentira". Esta compilación, la decimonovena de su línea editorial, reúne obras de destacados autores que invitan a una profunda reflexión sobre la poética, la política y la ética de la verdad y la mentira.
Diana Suárez, integrante del Comité Editorial de Confiar, expresó que "estos relatos de tan eterna pugna nos ayudan a problematizar la verdad antes de que se empiece a llenar de apellidos: la verdad subjetiva, política, literaria. Además, cuestionarnos si esa verdad que pongo a rodar hace el bien o no, si es noble, si hay bondad en esa palabra y también a quiénes favorece, a quiénes conviene que ciertos relatos se estabilicen como dominantes y se vuelvan verdad".
La trayectoria editorial de Confiar no solo es única, sino también impresionante. Desde 2002, la cooperativa ha distribuido gratuitamente más de 1.300.000 ejemplares, incluyendo minicuentos, cuadernillos y libros. Esta iniciativa busca fomentar la lectura como un medio para la construcción de una sociedad más colectiva, sensible y con mentes libres.
Sergio Valencia Rincón, también miembro del Comité Editorial, defendió la línea editorial de la cooperativa financiera afirmando que "en la cooperativa el dinero es un medio para conseguir otros objetivos más grandes, más humanos. Se publican libros porque el objetivo de una cooperativa es hacer personas más dignas y un mundo mejor. La literatura, la lectura, el arte, la cultura en general son las mejores armas para transformar el mundo".
En sintonía con este enfoque, Confiar presentó recientemente el microcuento "El traje nuevo del emperador", escrito por Hans Christian Andersen, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, donde se distribuyeron más de 20.000 ejemplares de su línea editorial de forma gratuita. Esta obra, que utiliza una tela invisible para desenmascarar la mentira aceptada por la masa por miedo, es un ejemplo claro de la temática que explora la cooperativa en sus publicaciones.
Con esta nueva publicación, Confiar reafirma su compromiso con la difusión de la cultura y la educación, demostrando que la literatura puede ser un poderoso instrumento de cambio y reflexión en la sociedad.