El Concejo de Bello ha dado inicio al estudio y debate del Plan de Desarrollo "Juntos Construimos" 2024-2027, presentado por la alcaldesa Lorena González Ospina. El proyecto, que busca la transformación integral de la ciudad mediante un enfoque social y una inversión de 2.4 billones de pesos, será objeto de análisis por parte de los concejales en las próximas semanas.
El Plan de Desarrollo "Juntos Construimos" se distingue por su marcado enfoque social, asignando más del 70% de su presupuesto a este sector. Entre las prioridades se destacan la educación, la salud, la primera infancia, la cultura, el deporte y la recreación.
Durante la instalación de estas sesiones, la alcaldesa de los bellanitas también presentó un breve balance de los primeros 100 días de su gestión. Por otro lado, el concejal de oposición, Néstor Bonnett señaló que la ausencia y el receso en la sesión fueron “jugaditas” para evitar que la alcaldesa lo escuchara.
Además, el concejal habló sobre las alianzas entre el Pacto Histórico, el Partido Verde y el Partido Independiente, con el Centro Democrático, para respaldar este plan de desarrollo y evitar críticas o juicios.
Esta postura contrasta con la de Laura Heron, concejala del Partido Verde, quien aseguró a este medio que apoyarán el plan de desarrollo en todo lo que sea beneficioso para la ciudad, pero también manifestó que cualquier aspecto que requiera crítica y cuestionamiento será abordado con el debido rigor y criterio.
El proceso de construcción del Plan de Desarrollo ha sido participativo, contando con la colaboración de diversos sectores de la comunidad, incluyendo gremios, academia, organizaciones sociales y la ciudadanía en general. Además, se implementó una plataforma digital para recopilar propuestas de la ciudadanía y se han incorporado procesos de innovación tecnológica.
Las sesiones extraordinarias del Concejo de Bello se extenderán hasta el domingo 26 de mayo, fecha en la que se espera la aprobación o rechazo del Plan de Desarrollo "Juntos Construimos" 2024-2027.