La institución educativa Tomás Cadavid del municipio de Bello, fue epicentro escolar del Día de la Memoria de las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia. Allí los zapatos, las historias y el sonido del pálpito de un corazón fueron los protagonistas donde los estudiantes conmemoraron esta importante fecha.
El objetivo de dicha actividad es el de reconocer al “otro” a partir de narraciones, fotografías y símbolos, generando empatía frente al sufrimiento que viven las víctimas del conflicto armado. Una actividad organizada por Marcela Chavarría Serna docente Líder La Escuela Abraza La Verdad.
En el ejercicio, los estudiantes vivieron tres momentos; en el primero fueron narrados varios relatos del escritor Pablo Montoya y una serie de fotos que fueron asociados a dichas historias. Luego un ejercicio frente a frente que busca que los estudiantes se reconocieran en el otro.
Por otro lado, como la parte final del ejercicio, los estudiantes colgaron una serie de zapatos viejos y usados, que fueron adornados con flores, y algunos otros fueron apilados en un monumento como un símbolo de los 9 millones de víctimas del conflicto del armado de este país.
Conversamos con la docente Marcela Chavarría sobre lo que continuará con este proceso durante, y nos mencionó que para el mes de mayo, se busca realizar una intervención artística con dichos zapatos, en el que se planea crear un jardín sirviendo estos zapatos como recipientes.
Los zapatos seguirán siendo aportados, también como una muestra de que a cada uno de nosotros el conflicto armado lo ha tocado en algún sentido tienen una historia o un relato por ser contado.