La Alcaldía de Medellín llevó a cabo un consejo de
seguridad, en el que estuvo presente el Fiscal General de la Nación, Francisco
Barbosa. En su declaración, Barbosa criticó duramente al Gobierno Nacional,
afirmando: “Este es el Gobierno que no captura a los criminales que asesinan a
los líderes sociales y a los defensores de los derechos humanos”.
Barbosa también habló sobre la relación entre Bogotá y
Medellín, aclarando que el problema no radica en los bogotanos, sino en el
Gobierno Nacional, que ha despreciado a la ciudad de Medellín. Además, instó al
alcalde a ponerse en contacto con la SAE, añadiendo: “Intente ponerse en
contacto, a ver si le responden en la SAE”.
Por otro lado, el Fiscal señaló que en Medellín hay 174
órdenes de captura pendientes de ejecución. Solicitó a la policía que las
cumpla de inmediato, y también mencionó que en el país hay 3.446 órdenes de
captura sin ejecutar, la mayoría de ellas en zonas rurales.
Barbosa anunció que fortalecerá la policía judicial en la
ciudad de Medellín, ya que la ciudad tiene un déficit que está retrasando el
trabajo de investigación de los fiscales. Reveló que solo en Medellín hay 40
policías dedicados a las investigaciones de narcotráfico, y que actualmente
solo quedan 28.
Finalmente, el Fiscal mencionó un plan de choque contra la
delincuencia en las comunas de la Candelaria, Aranjuez y Robledo, donde se ha
detectado un alto índice de microtráfico, extorsiones y hurtos. Este plan
deberá ser ejecutado en los próximos 90 días.