En el primer consejo de seguridad del año en el municipio de
Bello, realizado el 15 de enero, se reiteró el compromiso interinstitucional
para atender las problemáticas relacionadas con el cerro Quitasol, donde se han
registrado graves daños ambientales.
La alcaldesa Lorena González, junto a sus secretarios de
Ambiente, Gestión del Riesgo y Seguridad y Convivencia, y representantes de la
Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la
Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos de Bello y el Área Metropolitana del Valle
de Aburrá, analizaron la situación en el cerro.
González expresó que “de manera conjunta adelantaremos las
acciones necesarias para que nuestra comunidad sienta la presencia
institucional y empezar a regular la situación de quemas provocadas que tanto
afectan a nuestro cerro tutelar”. Estas acciones incluyen el fortalecimiento de
la brigada forestal, la prevención de incendios forestales, el monitoreo por
parte del Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA),
y el control a la ocupación irregular de este territorio.
El teniente coronel Pedro Isaza, comandante del Distrito 6
de la Policía Nacional, indicó que su institución se compromete a disponer
grupos de Policía en el sector para aumentar los patrullajes, ubicar a quienes
están provocando quemas y adelantar las investigaciones que permitan lograr su
captura y judicialización.
Uno de los incidentes más recientes fue un incendio que duró
cerca de 40 horas el pasado 26 de diciembre, dañando aproximadamente 70
hectáreas de vegetación. El cerro Quitasol es parte de un territorio más amplio
que fue declarado Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) por las
autoridades ambientales a finales de 2020.