Nueve proyectos de instituciones educativas formaron parte
de la tercera edición del programa "Innóvate Descubriendo EPM". Uno
de ellos surgió en las aulas de clase del este colegio de Bello.
“The spring cycle”, fue el nombre que llevó este proyecto, en
el cual estudiantes del municipio de Bello buscaron automatizar la huerta
escolar utilizando agua de lluvia recogida. Este logro les permitió participar
en el programa “Innóvate Descubriendo EPM”, una iniciativa de la entidad que
tiene como objetivo impulsar a nuevos innovadores en proyectos que contribuyan
al bienestar de la comunidad, la sostenibilidad y el desarrollo de los
territorios.
“Durante seis semanas, los maestros y estudiantes de este y
los otros ocho proyectos participantes recibieron formación en metodologías de
innovación y abordaron temas estratégicos para los servicios públicos,
incluyendo economía circular, transformación digital y energética, gestión de
proyectos, pensamiento de diseño, creación de propuestas de solución de
problemas y aprendizaje basado en proyectos". Así lo afirmó Darío Amar
Flórez, vicepresidente ejecutivo de Nuevos Negocios, Innovación y Tecnología de
EPM.
En sus tres ediciones, este programa ha invitado a
participar a estudiantes de los grados 9o y 10o de colegios públicos y privados
del Área Metropolitana de Valle de Aburrá. Además de “The Spring cycle”, este
año se recibieron cuatro proyectos de estudiantes de Medellín, dos del Oriente
Antioqueño, uno de Itagüí y uno de Copacabana.