Este revolucionario proyecto artístico viajará a dos destinos: el Festival Síntesis Teatral en Valparaíso, Chile, y el Espacio de Teatro El Bardo en Argentina.
La Corporación La Rueda Flotante, reconocida por su enfoque innovador en el mundo artístico y su compromiso con la inclusión, se embarcará en su primera gira internacional por países suramericanos con su espectáculo musical sensorial en la oscuridad titulado “Lo esencial es invisible a los ojos”.Este logro ha sido posible gracias al apoyo de la Alcaldía de Medellín y la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2023, específicamente destinada a la circulación internacional de artes escénicas, conocida como “Medellín en el Mundo”.
Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana, expresó su satisfacción: “Estamos muy contentos de que el grupo La Rueda Flotante sea ganador de esta línea nueva de agenda internacional. Por primera vez, un grupo de personas sordas y ciegas podrá representar a Medellín, mostrando el arte y la cultura. Esto sigue siendo un aporte a la inclusión, a la diversidad”.
El distintivo de este proyecto radica en la fusión del arte y el lenguaje, resaltando las culturas autóctonas a través de la valoración de lenguas nativas como la lengua de señas o el embera chamí. Además, han integrado la tecnología como herramienta para crear prácticas artísticas inclusivas y accesibles.
Durante los últimos dos años (2021-2023), la Corporación La Rueda Flotante ha presentado experiencias de Teatro Sensorial en la Oscuridad, incluyendo espectáculos como “El Castillo Huzmer”, “Laberinto del Deseo” y “El Principito en la Oscuridad”. Estas experiencias se realizan en su sede actual, La Casa Sensorial, ubicada en el centro de la ciudad de Medellín, siendo la única sala de artes escénicas de artistas con discapacidad en la ciudad y el país.
Esto no solo representa una oportunidad para su desarrollo profesional y empoderamiento, sino que también fortalece la investigación-creación escénica junto a los artistas ciegos y diversos del grupo. Además, permitirá la expansión del espectáculo musical sensorial en la oscuridad hacia nuevos territorios y el intercambio de experiencias con otros artistas, tanto con como sin discapacidad.
Antonio Roldán, actor de La Rueda Flotante, expresó su gratitud: “Para mí es gratificante esta experiencia que vamos a ejecutar en tierras lejanas, fuera de nuestro país, Colombia, y que personas vean la discapacidad no como un limitante, sino como una fortaleza, desde la parte del arte, porque nos ayuda mucho a ser diversos y tener clara la parte de inclusión y accesibilidad”.
La gira incluirá un total de 9 artistas beneficiarios y se estima que llegará a un público de aproximadamente 500 personas en ambos países, con un total de 4 presentaciones, 2 en cada país.
“Lo esencial es invisible a los ojos” es el resultado de un proyecto de investigación-creación que inició en 2014, involucrando a personas con discapacidades en todos los procesos creativos. El espectáculo se presenta en dos modalidades: una versión musical realizada por artistas ciegos para escenarios iluminados y una interpretación actoral en lengua de señas con artistas sordos. Además, el espectáculo musical con artistas ciegos está diseñado para espacios completamente oscuros, ofreciendo una experiencia inmersiva multisensorial.