Se pusieron la 10, Medellín ya cuenta con un móvil de Protección Animal


La Alcaldía de Medellín entregó el primer vehículo móvil de Inspección de Protección de Bienestar Animal, equipado con implementos necesarios para atenciones y reacciones inmediatas, con el propósito de facilitar el traslado eficiente y seguro a los centros de protección. El vehículo fue diseñado por especialistas en atención y rescate de fauna doméstica. 

“La buena noticia de hoy viene de la mano de estos vehículos, que permiten atender, de forma inmediata, hasta a ocho perritos o gatitos de forma paralela e inmediata, tienen tecnología de punta que ha sido diseñada para que se acomode a los retos, a la geografía de Medellín. Fueron pensados por veterinarios, por rescatistas”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle. 

El vehículo móvil cuenta con un tanque de suministro de agua potable con capacidad para seis galones, que puede utilizarse para hidratar o refrescar a los animales, así como un sistema de desagüe y recolección de desechos, que facilitan la limpieza y aseo de los compartimentos. 

También tiene innovaciones tecnológicas con un sistema de perifoneo, con capacidad de grabar mensajes educativos y sirenas con diferentes tonos, para actividades pedagógicas, además está dotado con pantalla con conexión Bluetooth para integrar mapas y rutas durante recorridos, winche eléctrico con capacidad para 4.5 toneladas, enganche de tiro de arrastre para tres toneladas y luces exploradoras exteriores que le permiten participar en actividades de apoyo a emergencias y rescates. 

“Este es un momento muy importante y muy especial para la Secretaría de Medio Ambiente. Sabemos que para la ciudad el impacto de la entrega de este vehículo de protección animal será para maximizar todos los esfuerzos que se realizan continuamente por parte de la Inspección de Protección Animal, por parte del equipo de rescate de nuestro Centro de Bienestar Animal La Perla y de nuestra Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal”, señaló la secretaria de Medio Ambiente, Vanessa Álvarez Restrepo. 

La móvil comenzará a operar de manera articulada con entidades como GUPAE PONAL, GELMA de la Fiscalía General, Secretaría del Medio Ambiente, Área Metropolitana, Bomberos y el DAGRD. 

Con este nuevo vehículo, la Alcaldía de Medellín busca fortalecer su compromiso con la protección y el bienestar animal en la ciudad.