Partidos Liberal y Conservador continúan siendo los más populares en Colombia


Como si estuviéramos de nuevo en el siglo XIX, el Conservador y el Liberal, los dos partidos políticos más antiguos del país, siguen llevando la delantera frente a otras nuevas agrupaciones. En la actualidad, son los dos con más candidatos inscritos para las elecciones territoriales de 2023.

Según los datos publicados por el Consejo Nacional Electoral, en el país hay un total de 35 partidos políticos con personería jurídica vigente, entre ellos se encuentran estos dos partidos fundados en la década de 1840. Esta cifra se incrementa a 2.564 si se tienen en cuenta otros tipos de agrupaciones políticas participantes en las elecciones territoriales de este año, como las coaliciones, los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales. Así lo informó la Registraduría Nacional del Estado Civil.

A pesar de este repentino surgimiento de nuevos grupos políticos en los últimos años, los partidos originales de la política tradicional colombiana se mantienen vigentes, ocupando los primeros lugares en popularidad. En el 2023, ocupan los dos primeros puestos en el ranking de agrupaciones políticas con más candidatos inscritos para las elecciones territoriales y, por lo tanto, son los partidos con más probabilidades de ocupar cargos públicos de elección popular durante los próximos cuatro años.

La Registraduría informó que 11.654 ciudadanos inscribieron su candidatura en la lista del Partido Liberal Colombiano, mientras que 10.349 lo hicieron representando al Partido Conservador Colombiano. El departamento de Antioquia es donde estos partidos tienen una mayor presencia, con 1.467 y 1.434 candidatos inscritos respectivamente, seguido de Cundinamarca y Boyacá.