Más de medio millón de participantes en la 17ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Se vendieron aproximadamente 185,000 ejemplares de libros, superando las cifras del año anterior.

Con un récord de asistentes que superó las expectativas, la edición número 17 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín concluyó con la participación de más de 525,000 entusiastas, marcando así un hito en la trayectoria de este evento cultural de renombre. Durante 10 días, la ciudad se inundó de letras, reflexiones y actividades relacionadas con el mundo literario y las realidades que impactan a la población femenina en diversos ámbitos.

Este año, la Fiesta logró una representación significativa de mujeres en el evento, con un impresionante 62 % de participantes entre invitadas, escritoras, ilustradoras, editoras y talleristas. El enfoque en temas relacionados con la realidad y problemáticas que afectan a las mujeres en distintos sectores sociales, económicos, culturales, académicos y de salud, brindó a los asistentes una plataforma para la reflexión y el diálogo.

El apoyo de diversas entidades y más de 50 aliados respaldó el éxito de la Fiesta. Este respaldo contribuyó al récord histórico de ventas, alcanzando la cifra impresionante de $7.1 mil millones y superando en $600 millones las ventas del año anterior. 
El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Juan David Correa, elogió la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín como un evento vivo y nacional que destaca el valor de lo público en la promoción del Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad.

La celebración también incluyó el lanzamiento del quinto libro de la Biblioteca de la Fiesta del Libro y la Cultura, "Una habitación propia" de la escritora británica Virginia Woolf, entregado a más de 3,500 personas. Asimismo, el "Cuentico Amarillo" número 16, titulado "Niñas Bestias", escrito por Lina María Parra Ochoa e ilustrado por Alejandra Vélez, logró una impresionante entrega de más de 50,000 ejemplares a los visitantes del evento.

La programación diversa de la Fiesta incluyó celebraciones como los 15 años de Jardín Lectura Viva y los 10 años de las Charlas de la Tarde, atrayendo a miles de asistentes. Artistas reconocidos como La Muchacha, César López, Mulatas y Medejazz deleitaron a los asistentes con más de 30 presentaciones artísticas, atrayendo a más de 13,540 aficionados.

En un esfuerzo por descentralizar el evento, se implementaron estrategias como "Adopta a un Autor", que tuvo 35 encuentros en varias instituciones educativas y otros espacios de la ciudad, reuniendo a 4,500 personas, la mayoría estudiantes. Asimismo, la estrategia territorial de "Caperucita Roja itinerante" llegó a 14 comunas y varios corregimientos, llevando historias y fantasía a la mente de 1,200 personas durante los 10 días de la Fiesta.

El impacto digital de la Fiesta también fue significativo, con más de 34,432 visitas al sitio web, 9,582 descargas de programación y una impresionante presencia en redes sociales, con 5.4 millones de impactos y 7,769 nuevos seguidores.

En resumen, la 17ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín ha demostrado ser un evento de gran relevancia que promueve la literatura, la cultura y la reflexión sobre temas sociales, dejando una huella imborrable en la ciudad y en los corazones de los asistentes.