Estas acciones, enmarcadas en los pactos 2 y 3 del Plan de Desarrollo "Por El Bello que Queremos", han sido ejecutadas por la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Bello (EduNorte), con el objetivo de fortalecer las dinámicas de integración y promover el juego, el deporte y las actividades de sano esparcimiento entre la ciudadanía bellanita.
Los beneficiados principales de estas intervenciones han sido los menores, quienes ahora pueden disfrutar de parques infantiles completamente renovados, con atracciones nuevas y áreas de juego seguras y en buen estado. Además, se han llevado a cabo trabajos de pintura y cambios en la infraestructura para asegurar espacios adecuados para la recreación familiar y el encuentro con amigos.
Por otra parte, las placas polideportivas de la ciudad también recibieron una importante atención con labores de mantenimiento locativo, demarcación, lavado de cubiertas, reemplazo de mallas en mal estado en porterías, así como la adecuación de graderías y cerramientos. Estas mejoras permitirán que los deportistas y entusiastas del ejercicio físico disfruten de instalaciones seguras y en óptimas condiciones.
Además, se ha fortalecido la infraestructura para el acondicionamiento muscular con la construcción de 2 gimnasios al aire libre en las comunas 5 y 6, y la instalación de un punto similar en la unidad deportiva Tulio Ospina. Con estos nuevos espacios, se busca promover hábitos de vida saludables y facilitar la práctica de actividades físicas al aire libre.
La secretaría de Obras Públicas ha sido el motor detrás de esta iniciativa, demostrando su compromiso con el bienestar y la felicidad de los ciudadanos. Con estas mejoras en los espacios públicos, la Alcaldía de Bello no solo embellece la ciudad, sino que también promueve la cohesión social, el deporte, la recreación y el sano esparcimiento de toda la comunidad.