Caféstival 2023: Celebrando la Esencia del Café y la Cultura en el Oriente Antioqueño


En medio del aroma embriagador y la magia que solo el café puede transmitir, regresa uno de los eventos más esperados del año en el Oriente antioqueño: Caféstival. Este festival, que honra la tradición y el arte detrás de cada taza de café, está listo para abrir sus puertas del sábado 19 al lunes 21 de agosto en el pintoresco entorno de Llanogrande, junto a Puerto Bulevar, en el espacio que alguna vez ocupó la antigua hostería Llanogrande.

El Caféstival no es solo un evento para los amantes del café; es una experiencia multisensorial que rinde homenaje a la cultura cafetera que ha sido fundamental en la vida de miles de familias en el departamento de Antioquia. Con su entrada libre y un ambiente amigable para toda la familia, el festival es un espacio para compartir, aprender y deleitarse con las muchas facetas de esta bebida icónica.

La esencia misma de Caféstival se refleja en su programación diversa y emocionante. Los visitantes podrán explorar una muestra comercial compuesta por 80 stands que ofrecerán una gama de productos relacionados con el café y la agricultura. Desde máquinas tostadoras hasta técnicas de tostión, pasando por el arte latte y charlas informativas, habrá oportunidades para aprender, interactuar y experimentar de cerca el mundo del café.

Uno de los puntos centrales de Caféstival es, por supuesto, la gran barra de café que contará con una selección de diversos orígenes. Aquí, los asistentes podrán saborear tazas de café cuidadosamente preparadas, cada una contando una historia de la región y la pasión de los caficultores. Además, una exposición de marcas de café provenientes de distintos municipios cafeteros del departamento permitirá a los visitantes descubrir la riqueza y la diversidad de los sabores locales.

Pero Caféstival no se trata solo del café. Es un evento que celebra la vida y la cultura en todas sus formas. Con áreas dedicadas para los más pequeños y para las mascotas, el festival abarca a toda la familia. Desde entretenimiento en vivo hasta talleres interactivos, cada rincón del festival ofrece una oportunidad para conectarse, aprender y disfrutar.

En palabras de Daniela Trejo Rojas, secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia: "Con Caféstival queremos reconocer el valor de una tradición muy valiosa para los antioqueños". Es un reconocimiento a la labor incansable de las familias caficultoras que han dado vida a este producto de especialidad, colocando a Antioquia en el mapa global del café.

Café Región, el proyecto liderado por la Gobernación de Antioquia y respaldado por aliados como el Cluster de Café de la Cámara de Comercio de Medellín y La Federación Nacional de Cafeteros, se suma al evento con el propósito de destacar la calidad y diversidad de los cafés de Antioquia. Este proyecto, que ha beneficiado a miles de caficultores, inaugura Caféstival 2023 con una subasta comercial que promete atraer a compradores nacionales e internacionales en busca de los mejores lotes de café de la región.

Además, el festival no olvida la importancia de la diversidad agrícola y artesanal de Antioquia. El pabellón de MilAgro ofrece una ventana a los productos cosechados por los campesinos locales, trayendo consigo la frescura y autenticidad de la región. Esta oportunidad de comprar y disfrutar productos como granos, lácteos, cítricos, panela y cacao, entre otros, resalta la riqueza de la tierra antioqueña.

Así que, si buscas sumergirte en un fin de semana lleno de aromas, sabores y experiencias únicas, Caféstival 2023 es tu destino. Ven a Llanogrande y únete a la celebración de la cultura cafetera que ha enriquecido la historia de Antioquia y el corazón de sus habitantes. En este festival, el café es más que una bebida: es una puerta hacia el alma misma de la región.