La Registraduría Nacional del Estado Civil ya publicó el
listado oficial de los candidatos que aspiran a obtener un cargo público de
elección popular en los próximos comicios del 29 de octubre. Los Antioqueños
son quienes tienen más opciones para elegir.
El pasado 4 de agosto, el registrador Alexander Vega Rocha
confirmó la inscripción de 132.553 candidatos en todo el territorio nacional y
celebró un aumento del 13,73% con respecto a las elecciones territoriales de
2019. Sin embargo, ese número ha disminuido en las últimas semanas, ya que
4.345 no fueron aceptados debido al no cumplimiento de la totalidad de
requisitos.
Hasta la fecha, el país cuenta con 128.208 ciudadanos
inscritos en la carrera electoral, en la que se definirá quiénes ocuparán los
cargos de gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles durante los
próximos cuatro años.
Antioquia, el departamento con más municipios de Colombia,
ostenta el primer puesto como el departamento con más candidatos en estos
comicios, con un total de 15.543, lo que representa el 12,12%. Le siguen los
departamentos de Cundinamarca con 13.562 y Santander con 9.154. El departamento
que ocupa el último puesto en este ranking es San Andrés y Providencia con
apenas 166.
De estos 15.543 inscritos en Antioquia, 11 lo hicieron para
obtener el cargo de gobernador, 691 para ser uno de los alcaldes, 249 para
formar parte de la Asamblea Departamental, 12.918 para integrar alguno de los
Concejos Municipales y 1.674 para participar en las Juntas Administradoras
Locales (JAL).